UNICEF fortalece capacidad de prevenir y responder a la explotación y el abuso sexual

Durante el programa de Cooperación 2019 – 2023, UNICEF ha capacitado a sus principales contrapartes en la Política contra el abuso, la explotación y los abusos sexuales (PSEA), normativa global de Naciones Unidas.

21 Julio 2023
Política de tolerancia cero a los abusos y la explotación sexual
UNICEFNicaragua/2023/García
Karen González, Oficial de Protección de la Niñez de UNICEF, expone la Política de tolerancia cero a los abusos y la explotación sexual.

Managua. Con el objetivo de promover la capacidad de proteger a las niñas, los niños, adolescentes y sus familias, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF, ha fortalecido el conocimiento sobre la Política de Tolerancia Cero ante hechos de explotación y abuso sexual, promovida por el Secretario General de las Naciones Unidas, alcanzando en Nicaragua a 8,914 personas, entre mujeres, hombres, personas líderes comunitarias, así como jóvenes que integran la red de voluntariado, universidades socias y autoridades nacionales.

Como parte de estos esfuerzos, UNICEF presentó la Política contra la Explotación y los Abusos Sexuales a personas funcionarias de instituciones del Sistema Nacional de Bienestar Social.

“Nosotros como institución que trabajamos junto a UNICEF, trabajamos en contra de la violencia sexual sobre todo en niños, niñas y adolescentes”, dijo Olga Escobar, Viceministra de la Familia, quien también agregó que quienes “están bajo la sombrilla de UNICEF deben de respetar el principio superior que es respetar el derecho de los niños y niñas, menores de 18 años”.

Por su parte, Karen González, Oficial de Protección de la Niñez de UNICEF, explicó que: “Para nosotros es muy importante que las personas y organizaciones con las que trabajamos conozcan nuestra Política de Prevención de la explotación y los abusos sexuales (PSEA). Esta política tiene un alcance para todas aquellas personas que de alguna forma son parte de la dinámica de trabajo, incluyendo UNICEF, entidades socias, personas voluntarias, contrapartes, contratistas. Es inaceptable para UNICEF cualquier daño a la niñez y las comunidades con las que trabajamos, por lo que destinamos grandes esfuerzos para promover el rol protector de todas y todos”, comentó.

Contactos de prensa

Ana Gretchen Robleto Lupiac
Especialista en Comunicación
UNICEF Nicaragua
Teléfono: 88517782
Teléfono: 22680687
Correo electrónico: arobleto@unicef.org

Acerca de UNICEF

En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite: https://www.unicef.org/nicaragua

Siga a UNICEF en FacebookTwitterYouTubeInstagramTikTok y unicef.org/nicaragua