UNICEF entrega equipos tecnológicos a MINED para promover aulas cada vez más inclusivas
Con esta donación, UNICEF contribuye a la transformación digital como recurso para la educación inclusiva, con el apoyo del Gobierno de la India en el marco del programa de Cooperación Sur-Sur.
Managua. Con el propósito de promover el acceso a recursos y experiencias de aprendizaje para niños y niñas, y en especial, a la niñez con discapacidad, UNICEF entregó equipos tecnológicos al Ministerio de Educación (MINED), valorados en C$3,019,796.54.
La donación se realizó en el marco del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades institucionales para la inclusión exitosa de niñas y niños con discapacidad al sistema educativo”, que cuenta con el apoyo financiero del Gobierno de la India, y del programa de la Oficina de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur (UNOSSC).
La Ministra de Educación, Lilliam Herrera, enfatizó que “la inclusividad es un tema fundamental para nosotros. Gracias a todos los que hacen posible estos medios tecnológicos, estos instrumentos le sirvan a nuestra niñez, y nos comprometen cada vez más a seguir trabajando en función del desarrollo pleno de nuestra niñez”.
La donación se alinea con la principal conclusión de la Cumbre Mundial sobre Transformación de la Educación 2022, que destacó la necesidad de renovar el enfoque educativo para adaptarlo a las nuevas exigencias del mundo moderno y en relevar la importancia de las habilidades digitales y la creatividad.
La donación, que es la segunda de tres entregas, incluye 36 tabletas; 15 computadoras portátiles; 5 televisores; 3 discos duros externos; 1 cámara de video; 3 armarios metálicos para los centros educativos; y 11 dispositivos de almacenamiento de información que se utilizarán para el desarrollo de video-libros y libros de texto digitales accesibles, cuyos recursos contribuyen al aprendizaje.
Antero Almeida de Pina, Representante de UNICEF Nicaragua, manifestó: “Este proyecto fortalece las prácticas de educación inclusiva en 15 centros prototipos de inclusión educativa”.
La dotación de tecnología se establece como una contribución para reforzar el uso de materiales educativos en formato digital, basados en el enfoque de diseño universal de aprendizaje, el cual presenta estrategias para atender las necesidades diversas de estudiantes.
El enfoque educativo flexible puede personalizarse y ajustarse a las características individuales, asegurando así el derecho de los niños y las niñas a una educación inclusiva y de calidad.
Sobre el Proyecto
La implementación del Proyecto “Fortalecimiento de las capacidades institucionales para la inclusión exitosa de niñas y niños al sistema educativo” se desarrolla en un marco de 4 años (2019 - 2023) y tiene como objetivo que 15 centros educativos que prestan servicios de educación preescolar, primaria y/o secundaria en 15 departamentos del país, se conviertan en "prototipos de escuelas inclusivas", cumpliendo con los estándares para que niñas y niños, con y sin discapacidad, aprendan juntos.
El proyecto tiene un monto de US$1,200,000 y es financiado por UNICEF y el Gobierno de la India. Los componentes son: infraestructura accesible; equipamiento tecnológico; material educativo; formación docente; y comunicación para el cambio social y de comportamiento.
Contactos de prensa
Acerca de UNICEF
En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite: https://www.unicef.org/nicaragua
Siga a UNICEF en Facebook, Twitter, YouTube, Instagram y unicef.org/nicaragua