UNICEF dona equipos que aseguran temperaturas óptimas de las vacunas contra la COVID-19

El equipamiento entregado al MINSA está valorado en US$425,346.40 para la cadena de frío y contribuye a aumentar las tasas de vacunación contra la COVID-19.

09 Febrero 2023
Donación para cadena de frío
UNICEFNicaragua/2022/García
La Dra. Martha Reyes, Ministra de Salud y el Dr. Cristhian Toledo, Director General de Vigilancia para la Salud, revisan uno de los congeladores para el almacenamiento de vacunas, junto a Eduardo Gallardo, Representante Adjunto de UNICEF (a la izquierda).

Managua. Con el propósito de contribuir a que las vacunas contra la COVID-19 y del Programa Ampliado de Inmunizaciones lleguen hasta los lugares más alejados y en las condiciones correctas para garantizar su efectividad, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), entregó al Ministerio de Salud (MINSA), equipos de cadena de frío valorados en US$425,346.40.

La Ministra de Salud, Dra. Martha Reyes, agradeció el apoyo de UNICEF en la lucha contra la pandemia COVID-19: “Reconocemos todo este acompañamiento desde el inicio de la pandemia, que incluye la capacitación de nuestros recursos, pero también la promoción con esa importante campaña de Cortá el Contagio que vino a fortalecer esa respuesta de la población”. Agregó que, gracias a los esfuerzos en conjunto para vacunar a las familias nicaragüenses, se ha logrado que “Nicaragua sea el primer país de Centroamérica con tener las coberturas más altas de vacunación contra la COVID-19, con dosis y esquemas completos”.

La donación consta de 200 termos porta-vacunas con bolsas de hielo; 54 congeladores, con sus repuestos; 600 bolsas de gel refrigerante; 2 ultra congeladores; 1,000 kits de higiene; 1,000 kits de protección personal; y 980,000 jeringas; todos elementos fundamentales para que las vacunas se trasladen de manera segura a los puntos de vacunación; su debido almacenamiento y garantizar el poder inmunizante de cada vacuna para el pueblo nicaragüense.

El Representante Adjunto de UNICEF en Nicaragua, Eduardo Gallardo, manifestó: “En nombre de UNICEF, deseo manifestar nuestra profunda alegría al estar una vez más junto al Ministerio de Salud, realizando esta entrega de equipos que forma parte del apoyo y de la cooperación que tenemos con el Ministerio de Salud de Nicaragua, orientado a contribuir a los significativos esfuerzos de las autoridades de salud y su valioso equipo humano, para continuar asegurando la cobertura de vacunas contra la COVID-19’’.

Una cadena de frío de alta calidad permite a las personas trabajadoras de la salud entregar vacunas que salvan vidas. Llevar vacunas a todos los rincones del país es una tarea compleja. Se necesita una cadena de eventos coordinados con precisión en entornos con temperatura controlada para almacenar, administrar y transportar las vacunas.

Desde el comienzo de la pandemia COVID-19, UNICEF se ha asociado con las autoridades nacionales en la respuesta. Las iniciativas han incluido campañas de comunicación y concientización para promover la demanda y confianza en las vacunas, capacitación, provisión de kits de protección para el personal de salud, equipos informáticos para el monitoreo del Plan Nacional de Despliegue de las Vacunas y fortalecimiento de la red de frío.

Contactos de prensa

Ana Gretchen Robleto Lupiac
Especialista en Comunicación
UNICEF Nicaragua
Teléfono: 88517782
Teléfono: 22680687
Correo electrónico: arobleto@unicef.org

Acerca de UNICEF

En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite: https://www.unicef.org/nicaragua

Siga a UNICEF en TwitterFacebookInstagram y YouTube