Niñas, niños y adolescentes atendidos en Juzgados de Familia reciben apoyo psicosocial

80 integrantes del equipo psicosocial del Tribunal de Familia se forman en técnicas de entrevista con enfoque lúdico desde una perspectiva de derechos humanos.

10 Noviembre 2022
Portada
UNICEF

Managua. Con el propósito de fortalecer las habilidades técnicas de los equipos psicosociales que atienden a niños, niñas y adolescentes en los Juzgados de Familia, 80 personas operadoras de justicia, entre técnicos, psicólogos y trabajadores sociales, fueron capacitados en técnicas de entrevistas lúdicas desde el enfoque de derechos e interés superior de la niñez.

“Les invitamos como Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia a que sigan poniendo en el centro de sus decisiones a los niños, las niñas y adolescentes porque ellos requieren de todo nuestro esfuerzo. En la medida en que estemos todos formados y contemos con estas herramientas que nos permitan hacer abordajes más inclusivos y más actualizados, eso va a hacer la diferencia a la hora de que podamos aportar pruebas para que los jueces tomen decisiones. En sus manos está una gran responsabilidad”, expuso ante las personas participantes, Karen González, Oficial de Protección de la Niñez de UNICEF Nicaragua.

La Dra. María José Arauz, Jueza Primero de Distrito de Familia de Managua y coordinadora de Proyectos de Familia del Poder Judicial implementados con el apoyo de UNICEF, informó que 13,302 niños, niñas y adolescentes fueron atendidos en el año 2021 y en lo que va de este 2022 han sido atendidos 9,668.  

“Agradecemos a UNICEF que esté financiando este taller; y no solo este taller, también cursos que se aproximan y así poder fortalecer esas competencias que tiene un profesional en materia de familia, para realmente poder aplicarlo con mayor eficiencia y eficacia en cada una de nuestras funciones”, agregó la Dra. Arauz.

UNICEF brinda apoyo técnico para la implementación de herramientas que alivien la carga emocional de niñas, niños y adolescentes, cuando son atendidos en procesos de acceso a la justicia, para un abordaje especializado en niñez.

Por su parte, la vicerrectora del Instituto de Altos Estudios Judiciales (IAEJ), Dra. Patricia Moreira Soza, dijo: “Lo que pretendemos obtener en este taller es que sus conocimientos se amplíen sobre las tendencias doctrinales de atención y realización de entrevistas, niños, niñas y adolescentes y demás miembros de la familia, tanto desde el enfoque psicológico como de la disciplina de trabajo social”.

El Programa de Cooperación de UNICEF 2019 - 2023 hace énfasis en fortalecer la intervención psicosocial y apoyar el acceso a servicios de justicia para las niñas, niños y adolescentes.

Contactos de prensa

Ana Gretchen Robleto Lupiac
Especialista en Comunicación
UNICEF Nicaragua
Teléfono: 88517782
Teléfono: 22680687
Correo electrónico: arobleto@unicef.org

Acerca de UNICEF

En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite: https://www.unicef.org/nicaragua

Siga a UNICEF en TwitterFacebookInstagram y YouTube