Estados Unidos dona a Nicaragua 657,540 dosis de vacunas contra la COVID-19 a través del Mecanismo COVAX

24 Junio 2022
Donación de vacunas Estados Unidos
UNICEFNicaragua/2022/Espinoza

Aquí puede descargar la nota de prensa.

Nicaragua recibió hoy 657,540 dosis de vacunas contra la COVID-19, donadas por el Gobierno de Estados Unidos a través del Mecanismo COVAX, que promueve el acceso equitativo a las vacunas y es co-liderada por CEPI, GAVI, la Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

“En nombre del Pueblo y Gobierno de Nicaragua, agradecemos al Gobierno y al Pueblo de los Estados Unidos, por esta donación de 657,540 dosis de vacunas que estaremos utilizando para proteger al pueblo de Nicaragua. Actualmente hemos alcanzado más del 80 por ciento de la población con esquema completo de vacunas contra la COVID-19’’, señaló la Dra. Marta Reyes, Ministra de Salud.

Por su parte, Timothy Stater, Encargado de Negocios de la Embajada de EE. UU, expresó que "con la donación de vacunas Pfizer recibidas hasta la fecha, estamos alcanzando casi 1 millón de dosis de vacunas, como parte de la asistencia de Estados Unidos a través de USAID, para prevenir la propagación de la pandemia COVID-19 en Nicaragua".

La Representante de OPS/OMS, Ing. Ana Treasure, expuso: “Queremos agradecer nuevamente al Pueblo y Gobierno de Estados Unidos, por una donación importante de vacunas, que contribuye a la ampliación de la vacunación que lleva el Ministerio de Salud, con su modelo familiar y comunitario que ha logrado una cobertura alta de inmunización contra la COVID-19”.

Por su parte, Eduardo Gallardo, Representante Adjunto de UNICEF Nicaragua, manifestó durante el acto de recibimiento de las vacunas: “UNICEF ha venido apoyando el fortalecimiento de la cadena de frío, complementando los esfuerzos de OPS, para sistemas de salud más robustos, y así poner fin a la pandemia Covid-19. Todos estos esfuerzos serían en vano, sin el compromiso de las comunidades con adoptar comportamientos saludables, así que aprovecho esta oportunidad para felicitar también a las familias nicaragüenses por continuar completando sus esquemas de vacunación”.

Las vacunas salvan vidas, protegen los servicios de salud pública en todos los países y son vitales en la lucha contra la pandemia, así como, en el proceso de apoyar a los países en la vía hacia la recuperación. Como parte del Mecanismo COVAX, a nivel mundial, UNICEF apoya la preparación de los países para recibir las vacunas contra la COVID-19.

Contactos de prensa

Ana Gretchen Robleto Lupiac
Especialista en Comunicación
UNICEF Nicaragua
Teléfono: 88517782
Teléfono: 22680687
Correo electrónico: arobleto@unicef.org

Acerca de COVAX

 

COVAX, es el pilar de vacunas del Acelerador del Acceso a las Herramientas de COVID-19 (ACT, por sus siglas en inglés), una colaboración mundial innovadora para acelerar el desarrollo, la producción y el acceso equitativo a pruebas, tratamientos y vacunas contra la COVID-19.  Está conformado por la Coalición para las Innovaciones en Preparación contra las Epidemias (CEPI), la Alianza para las Vacunas Gavi y la Organización Mundial de la Salud (OMS), en colaboración con UNICEF, productores de vacunas de países desarrollados y en desarrollo, el Banco Mundial y otros.