Docentes obtienen herramientas metodológicas para la inclusión de niños y niñas con discapacidad
UNICEF entregó al MINED equipamiento sensorial para realizar actividades destinadas a niños y niñas con discapacidad en las escuelas.

Descargar nota de prensa aquí
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) entregó al Ministerio de Educación (MINED) equipamiento para actividades sensoriales, mismo que será utilizado por 37 docentes y asesores pedagógicos que cursan la Maestría sobre discapacidad con énfasis en educación inclusiva, que forma parte del programa: “Fortalecimiento de las capacidades institucionales para la inclusión exitosa de los niños y niñas con discapacidad en el sistema educativo’’, financiado por el Fondo de Asociación para el Desarrollo India-ONU.
“Las actividades sensoriales son ejercicios prácticos con diversos enfoques, dirigidos a desarrollar cada uno de los 5 sentidos: audición, vista, tacto, olfato y gusto. Estos materiales ayudarán a que los docentes que cursan la maestría puedan ir más allá de la teoría, para implementar ejercicios reales que fortalezcan las prácticas pedagógicas y que reconozcan la importancia de la estimulación sensorial, la potencien y la trabajen por medio de actividades y el uso de materiales adecuados en las aulas”, señaló Rina Díaz, Oficial de Educación inclusiva de UNICEF.
El equipamiento sensorial entregado está integrado por rodillos de facilitación y cuñas posturales, pelotas y colchones especializados para el desarrollo de actividades en el aula de clase, que permitan a los niños y niñas desarrollar sus habilidades sensoriales, auditivas, visuales, y sensoriomotoras, las cuales son decisivas para su crecimiento.
“Tener disponible estos materiales en las escuelas ayuda a brindar una atención especializada, a fortalecer las capacidades de los docentes y que más niños y niñas puedan asistir a la escuela y apoyarles para que desarrollen habilidades que les ayuden a tener independencia y que alcancen su máximo potencial”, expresó Susana Rugama, directora del área de Educación Especial Incluyente del MINED.
El material, después de ser utilizado por estudiantes de la maestría, será distribuido en las 15 escuelas que forman parte del proyecto para ser usados en las aulas.
Contactos de prensa
Acerca de UNICEF
En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visita: https://www.unicef.org/es
Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite: https://www.unicef.org/nicaragua
Siga a UNICEF en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube