
Comunicado de prensa
Un Buen Sexenio para la Niñez, México cuenta con UNICEF para erradicar la pobreza infantil
Ciudad de México, 20 de agosto de 2024 – En el marco del lanzamiento de su Informe Anual 2023, UNICEF expuso seis propuestas con las que México puede contribuir a erradicar la pobreza infantil como meta global y construir un buen sexenio para la niñez, conjuntamente con las autoridades electas federales, estatales...

Comunicado de prensa
Informe anual de UNICEF México: garantizar oportunidades educativas inclusivas, equitativas y de calidad es central para el presente y el futuro de México
Ciudad de Mexico, 17 de mayo de 2023 - UNICEF, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, presentó hoy su informe anual sobre la situación de la niñez y la adolescencia en México, así como la labor que desempeña en apoyo al cumplimiento de los derechos de este importante sector poblacional. Durante el eve...

Informe anual
Informe Anual 2022
Durante 2022, desde UNICEF tuvimos avances significativos en sus cuatro áreas programáticas prioritarias: salud y nutrición, educación, protección infantil y protección social. Salud y nutrición Nuestro trabajo se enfocó en: 1) fortalecer los servicios de nutrición dentro del sistema de salud mexicano; 2) promov...
Comunicado de prensa
Informe anual de UNICEF México: romper el ciclo de pobreza que afecta a infancia y adolescencia "paso clave para el futuro de México"
Para ver el informe anual ingresa en la siguiente liga: https://www.unicef.org/mexico/InformeAnual2021 Ciudad de Mexico, 9 de agosto de 2022 - UNICEF, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, presentó hoy su informe anual sobre la situación de la niñez y adolescencia en México, y la labor que desempeña en apoyo al cumplimiento de los...

Informe principal
Informe anual 2021
En el segundo año de nuestro Programa de Cooperación 2020-2025 continuamos trabajando en favor de la niñez y la adolescencia para contrarrestar el impacto de la pandemia de COVID-19 en sus vidas, así como promover y proteger sus derechos en todo momento. Todos nuestros esfuerzos estuvieron encaminados en apoyar al...

Comunicado de prensa
Informe Anual de UNICEF MÉXICO 2020: Un año de enormes desafíos para la niñez y adolescencia en México
Para conocer el informe completo ingrese en esta liga Para descargar la versión PDF del informe ingrese aquí Ciudad de México, 19 de mayo de 2021 – El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México, UNICEF, presentó hoy su Informe Anual 2020, destacando los grandes desafíos en materia de derechos de la in...

Informe anual
Informe anual UNICEF México 2020
En 2020, en UNICEF, comenzamos un nuevo programa de cooperación con el gobierno de México para el periodo 2020-2025 con la visión de colaborar con los esfuerzos nacionales para promover una nueva generación de niñas, niños y adolescentes quienes, a través de una atención integral recibida desde la infancia, no enf...

Informe principal
Voces por la niñez y la adolescencia
2020 nos sorprendió con un virus del que nadie conocía la rapidez con la cual se contagiaban las personas, lo que hizo que el mundo se detuviera. Las empresas pararon, las escuelas cerraron y todas las personas, incluyendo niños y niñas, tuvieron que quedarse en casa para evitar la propagación de este tipo de coro...

Informe principal
Cada adolescente se desarrolla y se convierte en agente de cambio
La adolescencia más allá de ser una etapa en la que niños y niñas viven cambios físicos y emocionales, también en ella desarrollan su identidad, personalidad e intereses, así como las capacidades y habilidades necesarias para establecer relaciones y transitar hacia su vida adulta. Para las y los adolescentes , est...

Informe principal
Cada niña, niño y adolescente tiene derecho a estar protegido y vivir en familia
Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a vivir en familia, a sentirse protegidos en ella y contar con todos los cuidados necesarios para asegurar su desarrollo óptimo. Cuando por alguna circunstancia en especial esto no es posible, ya sea a causa de situaciones de violencia en el hogar, migración o situaciones...

Informe principal
Cada niña, niño y adolescente en situación de migración está protegido
Sin importar de dónde sean o a donde vayan, las niñas, niños y adolescentes tienen derechos y éstos viajan con ellos. Son muchas las causas que han provocado el fenómeno migratorio del cual hemos sido testigos: la violencia que se vive en las comunidades o países de origen, la situación de pobreza que limita las o...

Informe principal
Cada niña, niño y adolescente está protegido contra la violencia
Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a estar protegidos en todo momento y vivir una vida sin violencia lo que les permitirá desarrollarse plenamente y alcanzar todo su potencial. Sin embargo, la violencia es un problema social que actualmente está normalizado y día a día miles de niñas y niños son ...