Pasar al contenido principal
Más de 600 millones de niños y niñas sin acceso a agua limpia y segura
Dona ahora
México
Alternar navegación
Global Links
Ir a UNICEF Global
Alto contraste
México
EXPLORA
Conoce a UNICEF
Nuestro equipo
Embajadores y amigos
Aliados
Trabaja con UNICEF
Contáctanos
Centro de prensa
Dona ahora
Main navigation
Qué hacemos
Publicaciones
Novedades
Involúcrate
Se ha cerrado el campo de búsqueda.
Se ha abierto el campo de búsqueda.
BUSCAR
CERRAR
Buscar en UNICEF
Fulltext search
Max
0B792406-3C90-48E8-AF22-4D48618D699F
Created with sketchtool.
Resultados de búsqueda
Higiene
Disponible en:
Español
English
Programa
02 Octubre 2019
Agua, higiene y saneamiento
Niños, niñas y adolescentes tienen derecho a vivir en un entorno limpio y con acceso a agua potable
Comunicado de prensa
03 Diciembre 2020
Lanzan UNICEF, Cántaro Azul y Conagua programa “Salud en tus Manos”, en beneficio de la comunidad estudiantil de México
Informe
01 Diciembre 2020
Salud en tus manos
Reduciendo el impacto de COVID-19 en los ambientes escolares
Archivos disponibles para descargar (3)
Guía de actividades
(PDF, 13 MB)
Cuadernillo para maestros y maestras
(PDF, 6 MB)
Infografías Salud en tus Manos
(PDF, 3 MB)
Artículo
20 Noviembre 2020
Es importante hablar sobre higiene
Una conversación sobre la importancia de alzar la voz en épocas de COVID-19
Artículo
04 Septiembre 2020
La higiene es nuestro derecho
Consejos de UNICEF y Essity durante y después de la pandemia
Comunicado de prensa
30 Marzo 2020
UNICEF implementa plan para COVID-19 en México
Apoya en prevención de contagio, refuerzo al sistema educativo, protección contra violencia y apoyo psicoemocional a la infancia y adolescencia
Página
25 Noviembre 2019
Manifiesto “Higiene y salud en tu escuela”
Estándares de instalaciones sanitarias que debe tener una escuela
Comunicado de prensa
29 Agosto 2019
Essity y UNICEF unen fuerzas por la infancia en México bajo el llamado “La higiene es nuestro derecho”
La higiene en la escuela es fundamental para garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a la salud y a una educación de calidad