Día Mundial de la Infancia - ALERTA: “Toman” niñas y niños oficina de UNICEF

- Conductores de Once Niñas y Niños (los “Puppets”) lideran la acción, que busca resaltar el derecho de la niñez en México a la participación.
- La actividad está enmarcada en el Día Mundial de la Infancia y forma parte de una serie de iniciativas vinculadas al 75 Aniversario de UNICEF.
Ciudad de México, 20 de noviembre de 2021.- Las oficinas de UNICEF en México fueron “tomadas” simbólicamente por un grupo de niñas y niños, en complicidad con Alan, Lucy, Staff, Nora, Memo y Lupita, conductores de Once Niñas y Niños y Embajadores de UNICEF, en una acción dirigida a resaltar el derecho de la niñez a expresar opiniones y participar en asuntos que les conciernen.
En el contexto del Día Mundial de la Infancia, celebrado cada 20 de noviembre, las niñas y niños, acompañados por los simpáticos conductores de la barra infantil de Canal Once, ocuparon las jefaturas de Educación, Protección, Nutrición, Recaudación y Comunicación, intercambiando con los famosos “Puppets” sus opiniones sobre asuntos relacionados con esas funciones de la organización en el país. El resultado puede verse aquí.
Fernando Carrera, Representante de UNICEF en México señaló: “UNICEF tiene el privilegio de contar con el apoyo de valiosas figuras mexicanas cuyas voces nos permiten alcanzar a sectores muy diversos de la población. En su calidad de Embajadores Infantiles de UNICEF, los populares Puppets de Canal ONCE, aliado clave para la organización, son bienvenidos en hacer uso de nuestras oficinas cada vez que consideren necesario recordarles a niñas, niños y adolescentes que tienen derechos y a sus familias la importancia de proteger su cumplimiento”.
El Día Mundial de la Infancia ofrece una oportunidad anual de celebrar los avances logrados en materia de derechos de la niñez tanto a nivel mundial como nacional y de reflexionar sobre los retos pendientes. Durante este año tan especial para UNICEF, pues marca sus 75 años de labor por la niñez y adolescencia, la toma de sus oficinas (conocida globalmente como el Kids Takeover de UNICEF) es un acto simbólico que cobra distintas formas en cada país y que en esta ocasión en México forma parte de una serie de actividades dirigidas a audiencias nacionales muy diversas:
- Foros Reimaginemos el futuro de la infancia en México, iniciativa liderada por el Consejo Consultivo de UNICEF en la que especialistas en materia de derechos de la niñez y adolescencia, representantes del gobierno y de la sociedad civil, exploran retos vinculados al cumplimiento de dichos derechos actualmente (retorno a clases presenciales en el contexto de la pandemia de COVID-19, salud mental, etc.).
- Develación esta semana en Tapachula, Chiapas, de la escultura “El ruido generado por el choque de los cuerpos”, de su también Embajador Jorge Marín, con el importante nuevo componente de un viajero infantil. (Se pueden encontrar imágenes aquí)
- Iluminación del azul UNICEF de las pirámides de Chichén Itzá y de otros espacios como el Aeropuerto Internacional de Mérida, el Papalote Museo del Niño o paradores turísticos de Yucatán, iniciativa que, al igual que el Kids Takeover forma parte de un esfuerzo mundial de la organización, como recordatorio visual para promover el respeto y cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes. (Se pueden encontrar imágenes y video aquí)
- Concierto de cierre en el Centro Cultural Roberto Cantoral el próximo 11 de diciembre, en asociación con el patronato de la Sociedad de Autores y Compositores y la Facultad de Música de la UNAM, durante el cual se premiará a los ganadores del concurso de composición Canciones para reimaginar el futuro y se contará con presentaciones de los pianistas María Hanneman y Jorge Ritter, además de la coral Voz en Punto.
Contactos de prensa
Sobre UNICEF en México
En UNICEF promovemos el cumplimiento de los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en más de 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, niñas y adolescentes, centrando especialmente nuestros esfuerzos, en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo.
En México, UNICEF cumple 65 años, promoviendo y protegiendo los derechos de la infancia. Conjuntamente con el gobierno y la sociedad civil, busca establecer las condiciones necesarias para superar la pobreza, la desigualdad y la discriminación. Las actividades que apoya UNICEF en México se financian en su mayoría a través de contribuciones y donaciones voluntarias de individuos y de empresas.
Para contribuir al trabajo de UNICEF ingrese a http://www.unicef.org.mx o llame al 01 800 841 88 88
Síguenos en Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y LinkedIn