15 Enero 2025

Declaración de Catherine Russell, Directora Ejecutiva de UNICEF, sobre el anuncio de un alto al fuego en la Franja de Gaza

NUEVA YORK, 15 de enero de 2025 – “UNICEF recibe con esperanza el anuncio de hoy sobre un acuerdo de alto al fuego alcanzado entre las partes en conflicto en la Franja de Gaza. Este acuerdo era necesario desde hace mucho tiempo para los niños, las niñas y las familias de Gaza que llevan más de un año soportando bo...
03 Enero 2025

El impacto de la violencia armada en la niñez y adolescencia

Violencia armada, La violencia armada es un desafío complejo que afecta desproporcionadamente a niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe (ALC) La región tiene la tasa de homicidios de niños, niñas y adolescentes más alta del mundo, cuatro veces superior a la media mundial, y el homicidio es la pri...
23 Diciembre 2024

Violencia armada y programación para UNICEF en América Latina y el Caribe: Un documento de trabajo

Este documento de trabajo está escrito específicamente para los profesionales de protección de la niñez de UNICEF. Se pretende que sea un documento de trabajo para promover el diálogo sobre qué es la violencia armada, para aclarar las distinciones clave en torno a quienes están involucrados en la violencia armada,...
05 Diciembre 2024

El número de niños, niñas y adolescentes no acompañados y separados que migran en América Latina y el Caribe alcanza cifras récord

CIUDAD DE PANAMÁ, 5 de diciembre de 2024. El número de niños, niñas y adolescentes no acompañados y separados que migran por varios puntos de América Latina y el Caribe ha alcanzado cifras récord, según las estimaciones de UNICEF. De enero a noviembre de 2024, casi 4.500 niños, niñas y adolescentes no acompañados ...
02 Diciembre 2024

Cartografía y dinámica de violencia afecta a niños y jóvenes en el entorno urbano de Puerto Príncipe

Este estudio pretende mapear y explicar las dinámicas de la violencia de pandillas y actores armados que involucran e impactan a jóvenes, niñas y niños (0-24 años) en zonas urbanas de Puerto Príncipe entre 2016 y 2022. Su principal objetivo es comprender el contexto, la dinámica y los impactos de la violencia sobr...
25 Noviembre 2024

El número de niños y niñas reclutados por grupos armados en Haití se dispara en un 70 por ciento en el plazo de un año, según UNICEF

PUERTO PRÍNCIPE/NUEVA YORK, 25 de noviembre de 2024 – El número de niños y niñas reclutados por grupos armados en Haití ha aumentado en un 70 por ciento en el último año, según las últimas estimaciones de UNICEF. Este repunte sin precedentes, registrado entre los segundos trimestres de 2023 y 2024, apunta a una cr...
14 Noviembre 2024

Hoja de ruta para abordar la violencia armada y urbana en América Latina y el Caribe

El propósito de este documento de trabajo es ampliar los conocimientos de UNICEF y proporcionar una hoja de ruta que incluya soluciones basadas en la evidencia para informar la programación en las zonas urbanas que abordan la violencia armada. Proporcionamos una definición de violencia armada y urbana que tiene en...
08 Agosto 2024

Violencia devastadora y un rayo de esperanza en Haití

CIUDAD DE PANAMÁ, 8 de agosto de 2024 - "La semana pasada visité Haití, donde la violencia armada sigue devastando la vida de los niños, niñas y adolescentes. Cada minuto, un niño, niña y adolescente es desplazado en Haití. "La violencia no sólo obliga a las familias a abandonar sus hogares, sino que también pone ...
08 Julio 2024

Declaración de Catherine Russell, Directora Ejecutiva de UNICEF, sobre los ataques mortales en Ucrania

NUEVA YORK, 8 de julio de 2024 – ”Estoy horrorizada ante las noticias que llegan hoy de Ucrania, según las cuales al menos 150 personas han muerto o han resultado heridas y un hospital infantil ha sufrido graves daños en Kyiv durante una oleada de ataques mortales con misiles en todo el país. “La andanada de misil...
31 Mayo 2024

Casi la mitad de los integrantes de los grupos armados de Haití son niños y niñas que se ven obligados a alistarse a causa de la violencia, según UNICEF

PUERTO PRÍNCIPE/NUEVA YORK, 28 de mayo de 2024 – En un contexto en que la violencia armada sigue provocando el deterioro de la situación en Haití, las Naciones Unidas estiman que entre el 30 por ciento y el 50 por ciento de los integrantes de los grupos armados son niños y niñas sometidos a coacción, abusos y expl...
04 Abril 2024

La acción contra las minas antipersonal es fundamental para consolidar la paz

En el Día Internacional de la Sensibilización contra las Minas Antipersonal, compartimos las historias de Josué y Maribel, dos adolescentes que sobrevivieron a un accidente por minas y que hoy son ejemplo de coraje y resiliencia, pero también una muestra de todo lo que nos falta por trabajar aún para garantizar qu...
26 Marzo 2024

El conflicto armado agrava la crisis de desnutrición infantil en Haití

PUERTO PRÍNCIPE/NUEVA YORK, 26 de marzo de 2024 – La alarmante intensificación de la violencia armada en algunas zonas de Haití está aumentando el riesgo de que la crisis de desnutrición sea aún más grave en el país, según ha advertido hoy UNICEF. Los últimos resultados del análisis de la Clasificación Integrada d...