Toda la niñez aprende en Jamaica
Apoyar a todos los niños, niñas y adolescentes para que aprendan en un entorno seguro
- Disponible en:
- Español
- English
¿Qué hacemos?
En consonancia con el enfoque de derechos, nuestro programa en Jamaica se centra en permitir que las niñas y los niños aprendan y se desarrollen en un entorno seguro. Apoyamos los esfuerzos para que los niños, niñas y adolescentes puedan acceder a servicios y oportunidades de educación inclusiva de calidad que promuevan la mejora de sus resultados de aprendizaje y el desarrollo de habilidades para la vida, especialmente aquellos con discapacidad y/o quienes viven en la pobreza.
El abandono escolar, los malos resultados educativos y la falta de oportunidades son algunos de los principales retos a los que se enfrentan los niños, niñas y adolescentes de Jamaica. Además, durante la pandemia de COVID-19, los estudiantes más vulnerables que luchan por acceder a la educación de forma remota han sido los más afectados y todavía hay un número importante de niños y niñas que permanecen sin escolarizar, teniendo en cuenta que la calidad de la educación sigue dependiendo del entorno socioeconómico de las familias.

Por ello, una de nuestras principales actividades es apoyar al Ministerio de Educación y Juventud para:
- Aumentar el acceso, la permanencia y la finalización de la educación de los niños más desfavorecidos.
- Mejorar la calidad de la educación mediante el desarrollo de las capacidades de los profesores, así como aumentar el acceso a soluciones de aprendizaje digital.
- Apoyar el fortalecimiento de la seguridad escolar y la educación en situaciones de emergencia para contribuir a un sistema más resistente.
- Generar pruebas sobre las necesidades educativas y las deficiencias en el acceso a la educación de los grupos vulnerables, incluidos los niños, niñas y adolescentes en riesgo de abandono escolar, así como los que no están escolarizados y la niñez con discapacidad.
También realizamos una revisión de las políticas y generamos investigaciones entre los adolescentes y jóvenes no escolarizados para determinar las razones clave de su abandono y sus experiencias con la educación y el empleo de segunda oportunidad, así como para ampliar la educación de segunda oportunidad y la formación de habilidades para los adolescentes en riesgo y los adolescentes con discapacidades.
Para hacer frente a los principales retos que repercuten en la educación de los niños, niñas y adolescentes, proporcionamos apoyo a diversos socios en una serie de estrategias como:
- Recuperación del aprendizaje y resiliencia: Mantener un funcionamiento seguro en las escuelas, ayudar a los niños a recuperarse de las pérdidas de aprendizaje y crear un sistema escolar más resistente frente a futuras perturbaciones.
- Inclusión y fortalecimiento de la primera infancia: Seguir apoyando al sector de la primera infancia para lograr la plena inclusión y mejorar la preparación para la transición al primer grado, mediante el desarrollo de herramientas y la capacitación de los maestros.
- Asistencia basada en la evidencia: Proporcionar asistencia técnica para desarrollar la política educativa y llevar a cabo la revisión de las políticas pertinentes y la investigación para fortalecer el sistema educativo.