Medición multidimensional de la pobreza infantil
Una revisión de sus principales componentes teóricos, metodológicos y estadísticos

Puntos destacados
Este documento busca ser de utilidad para los países que aún no han desarrollado mediciones específicas de pobreza infantil (tanto con métodos multidimensionales como monetarios), pero también para aquellos que ya cuentan con alguna versión de éstas. Esto es así pues da cuenta del proceso de desarrollo de estas medidas y de las decisiones críticas para construirlas, así como del hecho de que al analizar los estudios existentes es posible obtener una visión acerca de otras prácticas y decisiones que cobran relevancia para la aplicación nacional de estas metodologías (por ejemplo, qué dimensiones se incluyen). Pero el documento también tiene un segundo objetivo que alude al relevamiento de los puntos comunes de las mediciones multidimensionales de la pobreza en la infancia tanto en América Latina y el Caribe como en otras regiones del mundo. Si las condiciones lo permiten, esto favorecerá la discusión regional acerca de la posibilidad de construir metodologías comunes para realizar un monitoreo comparativo de los avances en la reducción de la pobreza infantil.