Hasta la última gota por el Lago Atitlán

A través del rap, un joven alza la voz para generar consciencia sobre el cambio climático.

Patricia Willocq
Ciclope saltando al lago
UNICEF/UN0597409/Willocq
22 Marzo 2022

El 20 de agosto de 2020, a sus 19 años, Cíclope (como prefiere ser llamado), un joven de Sololá, Guatemala, improvisó 27 horas seguidas de rap y consiguió un nuevo récord histórico para el rap en español.

Detrás de su asombrosa actuación, Cíclope buscaba crear conciencia sobre la destrucción del lago de Atitlán, el lago más turístico e icónico de Guatemala, y visibilizar la campaña “Agua Limpia Ya” de la Asociación Amigos del Lago, con la que colabora.

"Mi nombre es Raúl André Maldonado, pero todo el mundo me conoce como Cíclope y me gusta así. Desde que ayudo a la Asociación, rápidamente me di cuenta de lo mala que era la situación de nuestro lago y de las familias que viven a su alrededor.

¡Romper el récord fue una de las experiencias más duras de mi vida y no podría estar más orgulloso! Mi cuerpo produjo tanta adrenalina para mantenerme en marcha que tardé dos meses en recuperarme".

Cíclope
Ciclope con autoparlante
UNICEF/UN0597440/Willocq

Aproximadamente, 350.000 personas viven alrededor del lago. Esto significa se descarga 400 litros por segundo de aguas negras todos los días al lago. Como resultado, el lago se está ahogando; el ecosistema se está muriendo y las familias que beben el agua contaminada que se les bombea a sus casas se enferman. Por ello, se requiere urgentemente de un recolector de aguas residuales.

"Cada año, miles de turistas vienen a ver el lago. Desafortunadamente, solo ven la belleza de eso. Las vastas aguas azules, los agradables hoteles, los imponentes acantilados de su pintoresco cráter volcánico. Pero no tienen ni idea de lo que realmente está pasando aquí... ¡el lago está en crisis!"

Cíclope
Ciclope mostrando un tubo donde bombean el agua del lago hacia las casas, a pocos metros de donde se descargan las aguas negras.
UNICEF/UN0597419/Willocq
Ciclope mostrando un tubo donde se bombea el agua del lago hacia las casas, a pocos metros de donde se descargan las aguas negras.

La proliferación de algas y bacterias en el lago es uno de los muchos signos visibles de que nuestro lago está altamente contaminado. ¡Esto es inaceptable! ¡Debemos proteger nuestro lago, nuestra gente y nuestras comunidades indígenas!

Cíclope

Las niñas y los niños que viven en Sololá y alrededor del lago tienen una tasa de desnutrición crónica del 66 por ciento, incluso más alta del promedio nacional que actualmente se encuentra en el 47 por ciento. Esta situación, se debe a que constantemente sufren de diarrea por el agua contaminada, entre otros factores, situación que limita su crecimiento y afecta su desarrollo.

"¿Cuántos niños más deben enfermarse antes de que el gobierno y las personas decidan actuar? ¡Es posible salvar el lago y su gente! ¡Es solo una cuestión de voluntad! Todavía nos queda un largo camino por recorrer ya que la mayoría parecen hacer oídos sordos a nuestra causa".

Cíclope
Ciclope recoge basura del suelo y la tira en un basurero.
UNICEF/UN0597411/Willocq

Por ello, para generar conciencia sobre este problema, Cíclope se ofreció como voluntario para visitar las escuelas locales y alentar a las niñas, niños y jóvenes a practicar estilo libre y a unirse a la Asociación para que conozcan la verdadera situación del lago Atitlán.

Pero él quería hacer más. Viendo por casualidad un video en YouTube se le ocurrió la idea:  romper el récord de 26 horas rapeando sin parar y generar mayor visibilidad. Al principio sus amigos pensaron que era una idea loca, pero insistió tanto que entendieron que hablaba en serio… ¡y lo logró!

Así, en medio de la pandemia, rapeó durante 27 horas seguidas estableciendo un nuevo récord mundial de rap en español.

"Hay tres personajes viviendo dentro de mí: Cíclope, el ecologista; Cíclope, el músico y Cíclope, el espíritu libre. Estoy tratando de combinarlos para cambiar todo lo que pueda en este mundo. Quiero cambiar la conciencia con mis habilidades y mi música. La música toca el corazón de la gente, ya sabes...

¡El cambio climático me está afectando mucho!,¿cuándo entenderán las personas que los recursos son limitados y que debemos proteger nuestro futuro por todos los medios?"

Cíclope

Cíclope, también es parte de U-Report Guatemala, una plataforma digital de UNICEF donde jóvenes y adolescentes pueden expresarse acerca de los problemas que les preocupan, alzar su voz, sean escuchados y ejerzan sus derechos para cambiar y mejorar sus vidas y el mundo entero.

Ciclope mira el agua del lago
UNICEF/UN0597427/Willocq