¿Cómo enseñarle ciencia a tu hijo o hija?
¡Tu hija o hijo pequeño es un científico natural!

- Disponible en:
- Español
- English
La buena noticia para los padres y las madres es que la ciencia es algo natural para las niñas y niños pequeños. Ellos realizan experimentos todo el tiempo: dejar caer objetos, chapotear en el baño y hacer rodar una pelota son formas en que tu pequeño(a) explora y aprende sobre el mundo a su alrededor. Incluso si has estado alejada del mundo científico por un tiempo, hay muchas cosas que puedes hacer para ayudar a guiar a tu hijo o hija hacia nuevos descubrimientos. Aquí hay algunas maneras en que puedes apoyar a tu pequeño(a) científico(a).
Deja que tu hijo o hija tome el liderazgo
Identifica qué le interesa a tu pequeño(a) de forma natural. Las niñas y niños pequeños intentarán resolver problemas por su cuenta, como probar diferentes formas de encajar una pieza de un rompecabezas. Dale la oportunidad de resolver el problema, pero mantente lista para apoyarlo(a) si lo necesita. Por supuesto, si la situación no parece ser segura ¡es importante intervenir y ayudar!
Conversa con tu hijo o hija
Habla con tu hijo o hija sobre lo que sucede cuando está jugando y experimentando. Por ejemplo, podrías usar la hora del baño para explorar qué objetos flotan y cuáles se hunden. Haz preguntas para animar a tu hijo o hija a comprender más a fondo: "¿Por qué crees que ese juguete se quedó flotando en el agua y el otro se hundió?"
Sal al aire libre
¡Hay tanto por descubrir al aire libre! Sal a caminar con tu hijo o hija y habla sobre los animales que ven, cómo está el clima y las plantas que crecen en los alrededores. Toca suavemente hojas y rocas, escucha los sonidos que hacen los animales y habla sobre la experiencia que están compartiendo. Pregúntale a tu hijo o hija por qué cree que las hojas y las flores tienen colores y olores diferentes. También podrías intentar hablar sobre el clima: "¿Hoy hace sol o está nublado?" Esto ayudará a desarrollar el interés de tu hijo o hija por el mundo natural.
Fomenta la curiosidad
Muéstrale a tu hijo o hija diferentes objetos como hojas, conchas, rocas o telas suaves. Invítalo(a) a tocar y explorar cada objeto. Menciona qué los hace similares o diferentes. Esto ayudará a animar a tu hijo o hija a ser curioso(a) y explorar los conceptos de forma, tamaño y textura. También podrías probar eso con los alimentos que comen: "¿Es dulce o amargo?" "Es suave o crujiente?"
Únete al aprendizaje
Lo más importante no es tener todas las respuestas, sino buscarlas junto con tu hijo o hija. Averigüen qué sucede cuando se mezclan pinturas de diferentes colores o qué pelota rebota más alto. Si tu hijo o hija te hace una pregunta cuya respuesta no conoces, anótala para que puedan responderla juntos más adelante. Recuerda, la ciencia consiste en explorar y hacer preguntas, ¡y eso aplica para todos, no solo para tu pequeño(a)! Disfruten aprendiendo juntos mientras se lanzan a la aventura de los descubrimientos científicos.
Artículo de Mandy Rich, redactora de contenido digital, UNICEF