Alimentar a tu bebé: ¿cuándo empezar con los alimentos sólidos?

¿Cuándo iniciar y por qué es importante el momento de hacerlo?

UNICEF
Feeding your baby: When to start with solid foods
UNICEF
09 Marzo 2022

A medida que tu bebé crece, también aumentan sus necesidades nutricionales. Durante los primeros 2 años, hasta el 75 por ciento de cada comida se utiliza para el desarrollo del cerebro de tu bebé.

A continuación te explicamos cuándo puedes introducir los alimentos sólidos en la dieta de tu bebé y por qué es tan importante hacerlo en el momento adecuado.

 

En resumen: alimentar a tu bebé con alimentos sólidos

Before 6 months

Antes de los 6 meses, por sí sola la leche materna satisface todas las necesidades energéticas y nutricionales de tu bebé.

Start to introduce soft

Comienza a introducir alimentos blandos a los 6 meses, pues es el momento en que tu bebé necesita más energía y nutrientes de los que tu leche puede proporcionarle por sí misma.

At 6 months

A los 6 meses, comienza a darle a tu bebé solo dos o tres cucharadas de alimentos blandos, como papillas, puré de frutas o verduras, dos veces al día.

Start feeding both breastfed

Tanto para los bebés amamantados como para los que no reciben leche materna, a los 6 meses deben iniciar con alimentos sólidos. Esperar demasiado puede poner en riesgo a tu bebé.

Hasta 6 meses 

Desde la primera hora de vida hasta los 6 meses, tu leche le aporta a tu bebé toda la nutrición que necesita para crecer y desarrollarse. No necesita nada más, ni agua, té, jugo, papilla ni ningún otro alimento o líquido durante este período.

Mito: los bebés necesitan alimentos sólidos antes de los 6 meses

Cuando amamantas a tu bebé con frecuencia, no es necesario darle otros alimentos antes de los 6 meses, incluso esto podría ser perjudicial.

Introducir alimentos o líquidos distintos de la leche materna en la dieta de tu bebé antes de que cumpla los 6 meses puede aumentar su riesgo de adquirir enfermedades, como la diarrea, ya que pueden adelgazarlo y debilitarlo, e incluso poner su vida en peligro. Tu bebé también podría amamantar con menor frecuencia, por lo que tu suministro de leche, su alimento más vital, puede disminuir.

La leche materna es el alimento más seguro y saludable durante los primeros 6 meses de vida para todos los niños y niñas en todos los lugares del mundo. Es una fuente constante y segura de nutrición esencial, dondequiera que tú y tu bebé vivan.

 

Señales de hambre

Si ves que tu bebé se lleva las manos cerca de la boca antes de los 6 meses, puedes pensar que solo con tu leche no está comiendo lo suficiente. En realidad, tu bebé muestra señales normales de hambre, solo que están más desarrolladas ahora que es mayor. No significa que tu bebé necesite alimentos sólidos más pronto. Tu bebé estará listo cuando tenga 6 meses.

Mito: los niños necesitan más que leche materna

Tanto las niñas como los niños necesitan la misma cantidad de alimentos para estar sanos y crecer fuertes e inteligentes. Tu leche por sí sola cubre todas las necesidades nutricionales de tu bebé en estos primeros meses de vida.
 


A partir de los 6 meses 

Cuando tu bebé cumple los 6 meses, su rápido crecimiento y desarrollo requieren más energía y nutrientes de los que tu leche puede proporcionarle por sí sola. Además de la leche materna, tu bebé necesita comenzar a comer alimentos sólidos para satisfacer sus crecientes necesidades.

¿Cuándo darle alimentos sólidos a tu bebé?

Alimenta a tu bebé cada vez que veas alguna señal de hambre. Después de lavarte las manos con jabón, comienza por darle a tu bebé solo dos o tres cucharadas de alimentos blandos, como papilla, puré de frutas o verduras, dos veces al día. Continúa amamantándolo con la misma frecuencia que antes.

Bebés no amamantados

Si no amamantas a tu bebé, el mejor momento para introducir alimentos sólidos en su dieta también es cuando tenga 6 meses. Esta es la edad en la que todos los bebés, independientemente de si reciben leche materna o no, deben comenzar a ingerir alimentos sólidos para asegurar que obtienen toda la nutrición que necesitan sus cuerpos en crecimiento.

Vivir con el VIH

Si vives con el VIH, introduce los primeros alimentos sólidos en la dieta de tu bebé a los 6 meses y continúa amamantándolo mientras tomas tus medicamentos ARV y sigues tu plan de tratamiento.

 

No esperes demasiado para comenzar a introducir los alimentos sólidos

El cuerpo de tu bebé necesita energía y nutrientes adicionales que lo ayuden a seguir creciendo. Esperar demasiado puede hacer que tu bebé deje de aumentar de peso a un ritmo saludable y podría correr el riesgo de adelgazar y debilitarse.