8M: Carta para todas las niñas y adolescentes de la región
La cantante Denise Rosenthal habla acerca de la creación de "Agua Segura" y le dedica un sincero mensaje a las niñas de América Latina y el Caribe.

- Disponible en:
- Español
- English
Queridas niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe:
Les escribo en esta nueva conmemoración del Día Internacional de las Mujeres traspasando todo tiempo y espacio, pensando en cómo han de estar, como se sienten, en cómo siguen con la construcción de sus sueños, y de qué países me estarán leyendo.


Hace unos meses lanzamos una versión especial de “Agua Segura” junto a la Oficina Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe. Está canción fue y es, muy importante para mí, sobre todo porque la escribí en un momento muy complejo emocionalmente para mí, y, a través de las melodías y palabras, mi corazón comenzó a sanar poquito a poco. Cada vez que la escucho, vuelvo a sentir internamente todo lo que sentí en ese momento. Lo trascendental que es repetirme a mí misma -las veces que sean necesarias- que puedo lograr lo que me proponga.
Las afirmaciones positivas son mensajes internos, semillitas que se siembran, con la intención de, en algún momento, florecer para sanar y fortalecer. No hay nada que me emocione más que poder utilizar mi plataforma para amplificar las voces de quienes son mi inspiración. Porque pase lo que pase en nuestra sociedad, mañana u hoy, las niñas que vienen, las que estamos y las vendrán, nos NECESITAN.
Niñas de la región: escuchar sus voces, saber que podemos conectarnos a través de esta canción hace que todo tenga más sentido.
Es necesario que podamos cambiar la narrativa, entender que juntas somos más fuertes, ustedes nunca más estarán solas. Confío en que algún día podamos vivir en sociedades más equitativas, conscientes y respetuosas, donde las niñas no tengan que asumir más tareas en el hogar porque son niñas, donde no haya acoso en las calles y en donde sus demandas sean escuchadas y convertidas en cambios reales.
En este 8M, me gustaría visibilizar y transmitir que los derechos de las niñas, son DERECHOS HUMANOS.
El video especial de “Agua Segura” visibiliza y amplifica las siete demandas que más de 1.400 niñas y adolescentes, de 26 países de la región, establecieron como prioritarias en el informe publicado por UNICEF en marzo de 2021.
Las niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe DEMANDAN:
🌻 Vivir LIBRES de VIOLENCIA
🌻 NO ser COSIFICADAS
🌻 NO ser DISCRIMINADAS
🌻 ACCEDER a una EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
🌻 PARTICIPAR y DECIDIR
🌻 Alcanzar JUSTICIA CLIMÁTICA
🌻 Ser VISIBLES en las ESTADÍSTICAS
Ustedes son mi motor, y mi esperanza está enlazada con los caminos que podamos seguir sembrando. Nunca olviden que nadie ni nada, puede opacar su luz, y espero que poco a poco vayamos, juntas, sanando todas las heridas e injusticias que se han perpetuado a lo largo de los tiempos. Espero que esta canción pueda colaborarles a mantenerse fuertes.
Un saludo enorme para todas,
Cuenten conmigo siempre, para lo que necesiten, y para lograr todos esos cambios que merecen.
Denise.