Evaluación de las intervenciones en materia de migración en México, Guatemala, Honduras y El Salvador, período entre 2017-2020 FORMATO 1

Acerca del documento

En los últimos años, y especialmente desde el año 2014, han incrementado los eventos migratorios en los que se han visto involucrados niños, niñas y adolescentes (NNA). Entre 2018 y 2019 el número de NNA entre 0 y 11 años provenientes del Triángulo Norte de Centroamérica ha superado la cantidad de los que tienen entre 12 y 17 años. De enero a marzo de 2020, las estadísticas de la Unidad de Política Migratoria reportan un total de 4.639 NNA en situación de migración (el 35 por ciento eran mujeres), 2.855 eran NNA acompañados y 1.784 viajaban solos. El 41.1 por ciento provienen de Guatemala, el 37.9 por ciento de Honduras, el 8% de El Salvador y el 13 por ciento de otros países.

La evaluación es de carácter intermedio y, como proceso formativo, valoró la pertinencia, eficacia y sostenibilidad de las intervenciones. El propósito de la evaluación fue el de responder al compromiso adquirido por UNICEF de evaluar las intervenciones después de la recepción de un capital semilla, así como identificar oportunidades y condiciones necesarias para la ampliación o réplica exitosa de las intervenciones desarrolladas; brindar oportunidades para lograr una mayor coordinación entre los países y fortalecer el trabajo transfronterizo, para mejorar su respuesta a las necesidades de las NNA en situación de migración.