¿Cómo apoyar a tu hijo o hija durante la reapertura?
Consejos para guiar a tu hijo o hija en las transiciones de la vida familiar bajo las restricciones de COVID-19

- Disponible en:
- Español
- English
Durante la pandemia del COVID-19, la vida familiar de muchas personas se ha visto alterada por las cuarentenas, el cierre de escuelas y el trabajo remoto. Para muchas familias, esto ha significado pasar mucho tiempo juntos en casa, atravesando una situación estresante e incierta. Muchos niños y niñas se han acostumbrado a tener a sus padres, madres o cuidadores a su lado a todas horas del día. Para algunos bebés, esta situación es lo único que han conocido.
Aunque la situación varía mucho según el lugar donde vivas, si tu familia se está preparando para un cambio en las rutinas diarias con la reapertura de guarderías, escuelas y oficinas, aquí hay algunos consejos para ayudar a tu hijo o hija a adaptarse.
¿Cómo es la ansiedad por separación?
Si tu hijo o hija tiene ansiedad de separación, puede llorar y tratar de aferrarse a ti cuando te separas de él o ella (incluso por un corto período de tiempo) o cuando se enfrenta a nuevas situaciones. Ocurre más entre las edades de 6 meses y 3 años y es un aspecto común del desarrollo de tu hijo o hija. El estrés y la incertidumbre de la pandemia del COVID-19 significan que, en ocasiones, estos comportamientos también se pueden observar en niños y niñas mayores.
Dejar a los niños en la guardería o la escuela es un momento típico en el que comienzan a mostrar señales de ansiedad por separación. Debido a los eventos del año pasado, para los niños y niñas mayores puede ser aún más difícil ir a la escuela, ya que pueden sentirse inseguros debido al COVID-19.
¿Cómo puedo ayudar a mi hijo o hija a sentirse seguro(a) al hacer la transición de regreso a sus antiguas rutinas?
Ayudar a tu hijo o hija a hacer la transición para volver a la escuela y adaptarse a tu regreso al trabajo puede ser un proceso que requiere tiempo y planeación. Para que la separación sea menos difícil para tu hijo o hija, prueba algunos de estos consejos:
Escucha a tu hijo a hija
Toma en serio sus preocupaciones y háblale al respecto. Con las niñas y niños más pequeños, puedes tratar de hacer un juego de roles para mostrar cómo será regresar a la escuela y al trabajo o pedirles que hagan un dibujo de los pasos que implica este proceso, incluido un dibujo que te muestre a ti recogiéndolo(a) en la escuela.
Ayúdalo(a) a prepararse
Conoce las nuevas reglas para el regreso a clases y revísalas con tu pequeño(a). Pregúntale a tu hijo o hija cómo se siente acerca de volver a la escuela y asegúrate de informar a su maestro si tienes alguna inquietud importante.
Mantén la calma
Recuerda que los niños y las niñas captan las señales de comportamiento de los adultos. Para ayudar a tu hijo o hija a mantenerse relajado y sentirse seguro, es importante que tú estés tranquila.
Tener un plan para las despedidas
Para evitar que las despedidas se vuelvan difíciles para los niños y niñas mayores, intenta lo siguiente:
- Haz que las despedidas sean positivas.
- Anúnciale que te vas.
- Explica de forma clara y breve por qué te vas.
- Recuérdale a tu hijo o hija que volverás a recogerlo(a).
- En el momento de salir, no te muestres insegura o con dudas.
- No regreses antes de la hora prevista.
- Sigue la misma rutina cada vez que te vayas o dejes a tu hijo o hija.
Mi hijo o hija tiene miedo de volver a la escuela. ¿Cómo puedo ayudarlo(a) a sentirse a gusto?
Algunos niños y niñas pueden sentirse nerviosos(as) o reacios(as) a regresar a la escuela, especialmente si han estado aprendiendo desde casa durante meses. Sé honesta con tu hijo o hija, por ejemplo, puedes mencionar qué cambios podrían encontrar en la escuela. Asegúrale que las medidas de seguridad han sido diseñadas para ayudar a protegerlo a él o ella y a los demás.
Dile a tu hijo o hija que puede tomar las cosas con calma, y no es necesario hacer inmediatamente todos los nuevos cambios. Volver a sentirse cómodo(a) jugando con amigos y amigas puede llevar tiempo, y eso está bien.
>> Apoya la salud mental de tu hijo o hija durante el regreso a clases en el contexto del COVID-19
>> Supporting your child’s mental health during COVID-19 school returns
¿Cómo puedo verificar cómo le va a mi hijo o hija sin abrumarlo(a)?
Sé proactiva pero mantén la calma. Los niños y las niñas a menudo adoptan la pauta emocional de los adultos significativos en sus vidas, por lo que es importante que escuches las preocupaciones de tu hijo o hija, habla con amabilidad y ayudes a tranquilizarlo(a). Debes estar preparada para que sus emociones fluctúen y debes hacerles entender que esto está bien.
Para saber cómo le va a tu hijo o hija, debes tener en cuenta su carácter. Si tu hijo o hija es muy reservado(a), es posible que quieras preguntarle "¿Cómo te va?". En algunos casos, tu hijo o hija puede ser más directo(a) y acercarse a ti para compartir sus sentimientos. Tú conoces mejor a tu hijo o hija y lo más importante es manejar estas conversaciones desde la compasión y la comprensión.