UNICEF celebra la contribución de 188 millones de dólares de Canadá para apoyar la respuesta a la COVID-19 y el fortalecimiento de los sistemas sanitarios

13 Enero 2023

NUEVA YORK, 13 de enero de 2023 – UNICEF agradece el anuncio realizado hoy por el Gobierno de Canadá de un nuevo financiamiento de 70 millones de dólares canadienses, con lo que su contribución al Acelerador del acceso a las herramientas contra la COVID-19 (Acelerador ACT) asciende a 255 millones de dólares canadienses (188 millones de dólares).

El apoyo de Canadá a la continuación de la respuesta a la pandemia y al fortalecimiento de los sistemas de salud es vital, a medida que pasamos de gestionar la COVID-19 como una emergencia mundial, a la integración y el fortalecimiento de la atención primaria de salud para ser más resistentes a futuros desafíos.

Con esta última contribución, la cooperación de Canadá a UNICEF como parte de la Iniciativa Mundial de Canadá para la Equidad en Vacunas (CanGIVE, por sus siglas en inglés) asciende a 170 millones de dólares canadienses (equivalentes a 125 millones de dólares). A través de CanGIVE, UNICEF incrementará el acceso equitativo y la aceptación de las vacunas contra la COVID-19, incluido el fortalecimiento de los sistemas sanitarios, en once países:  Bangladesh, Colombia, Costa de Marfil, República Democrática del Congo, Ghana, Haití, Jamaica, Mozambique, Nigeria, Senegal y Tanzania. El apoyo de Canadá también incluye 85 millones de dólares canadienses (63 millones de dólares) en financiación flexible para apoyar a los países COVAX AMC en la entrega y distribución de vacunas contra la COVID-19, entre otras intervenciones sanitarias que reforzarán los sistemas de inmunización y salud.

"Con esta financiación de CanGIVE, Canadá tiene como objetivo aumentar el acceso equitativo a las vacunas contra la COVID-19 y su aceptación, y fortalecer los servicios de atención primaria de la salud con perspectiva de género. Esto incluye reforzar la inmunización de rutina y los esfuerzos de agua, saneamiento e higiene para ayudarnos a prepararnos y responder mejor a futuras emergencias de salud pública", dijo el Honorable Harjit Sajjan, Ministro de Desarrollo Internacional de Canadá, en el lanzamiento del proyecto para América Latina y el Caribe en Kingston, Jamaica, el 13 de enero de 2023.

Esta asignación se suma a la contribución de Canadá en 2021 de 230 millones de dólares canadienses (182 millones de dólares estadounidenses) al pilar del  Fondo de Financiación de Suministros del Acelerador ACT de UNICEF.

"La pandemia de COVID-19 ha perturbado gravemente los servicios sociales con consecuencias duraderas en la salud y el bienestar de los niños, niñas y sus familias, especialmente los más vulnerables", declaró Catherine Russell, Directora Ejecutiva de UNICEF. "Esta contribución de Canadá puede ayudar a reforzar la atención primaria de salud para hacer frente a los efectos actuales de la pandemia y resistir mejor las crisis futuras. Es una victoria que los niños y niñas necesitan urgentemente”.

###

Canadá es un aliado de confianza y uno de los diez países que más contribuyen al programa de UNICEF en todo el mundo. La asociación con Canadá abarca una amplia gama de áreas programáticas, con especial atención a las niñas y las mujeres, y a las poblaciones vulnerables.

Contactos de prensa

Delina Garson
Communication Officer
Unicef América Latina y el Caribe
Teléfono: +59177231422
Correo electrónico: dgarson@unicef.org

Acerca de UNICEF

UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada infancia, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos.

Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite www.unicef.org/lac.

Siga a UNICEF en Twitter y Facebook.