Un Solo Planeta, #UnaSolaGeneración
Nueva campaña a favor de una mayor acción climática liderada por la juventud en América Latina y el Caribe

- Disponible en:
- Español
- English
En el Día Mundial de los Niños
#UnaSolaGeneración cuenta con el apoyo del artista español Alejandro Sanz
Descargar fotos y vídeos, aquí
CIUDAD DE PANAMÁ, 20 de noviembre de 2020- En el marco de la celebración del Día Mundial de los Niños, UNICEF y América Solidaria lanzan la campaña “Una Sola Generación”, impulsada por adolescentes y jóvenes a favor de una mayor acción climática en América latina y el Caribe en tiempos de COVID-19.
Respaldada por Alejandro Sanz, como parte de los proyectos sociales que apoya el artista español a través de la plataforma de sensibilización y comunicación La Fuerza del Corazón, esta iniciativa busca movilizar a la juventud y a la comunidad para que tomen acción y contribuyan en la conservación del medio ambiente de manera individual y colectiva.
"Si no empezamos a reflexionar ahora y a cambiar nuestra actitud, es probable que esta sea la última alerta que tenemos desde nuestro planeta,” dijo Nicole Becker, 19, co-fundadora de Jóvenes por el Clima de Argentina y Joven Activista de UNICEF, quien forma parte de la campaña. “Así es que debemos tomar esta oportunidad y hacer las cosas bien esta vez.”
La campaña, promovida por 15 jóvenes activistas por el clima de 13 países de América Latina y el Caribe y España, se desarrolla alrededor de las historias de vida de jóvenes que no han permitido que la pandemia del COVID-19 detenga sus proyectos para salvar el planeta.
“El reto más importante y más urgente que tenemos es el del medioambiente”, dijo Alejandro Sanz, quien conversó directamente con varios de estos jóvenes activistas y admitió sentirse muy inspirado. “Me da mucha esperanza oíros. Que sepáis que yo voy a estar en el mismo barco que vosotros y que voy a estar remando y luchando en la misma dirección”.
Para unirse a esta campaña inclusiva, Una Sola Generación invita al público a unirse compartiendo sus proyectos a través del banco de ideas del sitio web unasolageneracion.com. Además, se ofrece como una plataforma en la que los jóvenes comparten sus propias experiencias y proyectos documentados con el apoyo del colectivo de foto-documentalistas, COVID-LATAM.
A través del proyecto Inside-Out, se realizará una intervención pública en la Plaza de Mayo de Buenos Aires, Argentina, con retratos de 50 jóvenes activistas por el cambio climático de la región y un llamado a la acción colectivo: Si actuamos hoy, hay futuro.
“Los y las adolescentes de nuestro continente están alzando la voz con una energía que nos obliga a reaccionar, pero también que nos invita a ser parte. Es un llamado a poner en valor las riquezas de la acción colectiva, pero sobre todo, de la acción intergeneracional” concluyó Sebastián Zulueta, secretario ejecutivo de América Solidaria.
La COVID-19 ha puesto al descubierto las profundas desigualdades en las sociedades globales, ocasionando que las acciones climáticas no sean una prioridad en las agendas públicas de muchos gobiernos. #UnaSolaGeneracion busca unir a toda la sociedad para recordar a las autoridades que la pandemia no puede usarse como excusa para frenar los esfuerzos colectivos por combatir el cambio climático.
“Como han evidenciado las tormentas Eta e Iota, América latina y el Caribe está enfrentando desastres naturales cada vez más fuertes y frecuentes exacerbados por el cambio climático”, dijo Bernt Aasen, Director Regional a.i, de UNICEF para América Latina y el Caribe. “Las y los jóvenes no han dejado de tomar acciones climáticas a pesar de la pandemia, de hecho, las han acelerado. Este es un momento para que todas las generaciones se unan para reimaginar y reconstruir un futuro más verde y sostenible para todos los niños, niñas y adolescentes”.
###
Descargar fotos y vídeos, aquí
Página web de la campaña: https://unasolageneracion.com/
Contactos de prensa
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. Para salvar sus vidas. Para defender sus derechos. Para ayudarles a alcanzar su máximo potencial.
En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño y niña, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos.
Y nunca nos rendimos.
Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite www.unicef.org/lac.
Siga a UNICEF en Twitter y Facebook