Novo Nordisk y UNICEF amplían su iniciativa global conjunta para prevenir la obesidad infantil

20 Septiembre 2023

Nueva York y Bagsværd, 20 de septiembre de 2023 - Novo Nordisk y UNICEF anunciaron hoy la ampliación de su alianza global para ayudar a prevenir el sobrepeso y la obesidad infantil, una crisis de salud pública que afecta a millones de niñas, niños y adolescentes en el mundo.

Durante los próximos tres años, Novo Nordisk destinará USD 8 millones para ampliar y acelerar los esfuerzos orientados a crear entornos más saludables para la niñez y adolescencia mediante la implementación de políticas e innovaciones que les permitan alimentarse bien, jugar y mantenerse físicamente activos. El objetivo es impactar positivamente al menos a 10 millones de niñas, niños y adolescentes.

Con el propósito de compartir buenas prácticas, conocimientos y herramientas en el ámbito global, la alianza intensifica sus esfuerzos en América Latina y el Caribe y ampliándolos a la región de Asia Oriental y el Pacífico, especialmente en México, Colombia, Brasil e Indonesia. 

“La prevención de la obesidad infantil es crucial, ya que la tendencia actual de la obesidad es insostenible y supone una mayor presión para los países en todo el mundo”, declaró Katrine DiBona, vicepresidenta corporativa de Asuntos Públicos Globales y Sostenibilidad de Novo Nordisk. “UNICEF y Novo Nordisk consideran que prevenir la obesidad infantil es una responsabilidad social compartida que requiere un cambio sistémico. Con la ampliación de nuestra alianza, nos complace continuar nuestro trabajo para construir entornos saludables que permitan y empoderen a la niñez y adolescencia a prosperar.”

Desde su lanzamiento en el 2019, la alianza se ha situado a la vanguardia para impulsar cambios sistémicos destinados a prevenir el sobrepeso y la obesidad infantil, impactando positivamente en las vidas de más de 2.6 millones de niñas, niños, adolescentes y cuidadores en toda América Latina y el Caribe a través de intervenciones directas. Además, la alianza ha desempeñado un rol esencial en la mejora de la legislación en México y Colombia, garantizando una mayor protección, promoción y apoyo a la nutrición y la salud infantil.

 “La continuidad de nuestra alianza con Novo Nordisk respalda nuestro programa global de prevención ante la creciente prevalencia del sobrepeso y la obesidad infantil. Nuestro objetivo es acelerar los esfuerzos en la prevención del sobrepeso y la obesidad infantil mediante la acción sistémica en políticas, programas y prácticas que tendrán un profundo impacto en la nutrición, el crecimiento y el desarrollo de millones de niñas, niños y adolescentes", dijo Víctor Aguayo, Director de Nutrición y Desarrollo Infantil de UNICEF.

Basado en los conocimientos adquiridos durante los últimos tres años, Novo Nordisk y UNICEF centrarán su atención específicamente en la mejora de los sistemas alimentarios y urbanos que con frecuencia condicionan la salud y el bienestar de la niñez y adolescencia. El objetivo de la alianza es apoyar a que más gobiernos locales y nacionales implementen cambios de políticas públicas que sean sostenibles y mejoren el acceso de niñas, niños y adolescentes a dietas nutritivas, seguras y asequibles, así como a oportunidades para mantenerse físicamente activos. Con este fin, la alianza continuará impulsando la generación de evidencia para la toma de decisiones informadas y abogará por un cambio en la narrativa sobre el sobrepeso y la obesidad infantil, alejándose de la responsabilidad individual y centrándose en los factores estructurales. 

Las intervenciones locales permitirán:

  • Abogar por regulaciones sobre el entorno alimentario escolar en Brasil, que prohíban la venta o promoción de productos ultra procesados perjudiciales.
  • Diseñar innovaciones para el seguimiento de una mejor regulación sobre la comercialización en línea de alimentos no saludables dirigida a niñas, niños y adolescentes en México.
  • Realizar intervenciones innovadoras y piloto para mejorar los entornos urbanos de venta de alimentos al por menor en Indonesia.
  • Fortalecer las regulaciones sobre etiquetado nutricional en Colombia.

El sobrepeso y la obesidad afectan a unos 40 millones de niñas y niños menores de 5 años en todo el mundo, y a otros 340 millones de niñas, niños y adolescentes entre 5 y 19 años. Es alarmante que aproximadamente tres cuartos de la niñez y adolescencia afectada resida en países de ingresos bajos y medios. Sólo en las regiones de América Latina y el Caribe y Asia Oriental y el Pacífico vive casi la mitad de las niñas y los niños menores de 5 años que tienen sobrepeso u obesidad.

Contactos de prensa

Sendai Zea
Especialista en Comunicación (Emergencias)
UNICEF América Latina y el Caribe
Teléfono: +507 6821 0843
Correo electrónico: sczea@unicef.org
Elena Marsoni
Especialista en Comunicación (Alianzas)
UNICEF LACRO
Correo electrónico: emarsoni@unicef.org

Sobre Novo Nordisk:

Novo Nordisk es una compañía líder global en el sector de la salud, fundada en 1923 y con oficinas centrales en Dinamarca. El propósito de la compañía es impulsar el cambio para vencer enfermedades crónicas graves, en base a su herencia en la diabetes. Para ello, es pionera en avances científicos, amplía el acceso a sus medicamentos y trabaja para prevenir y, en definitiva, curar las enfermedades. Novo Nordisk emplea a aproximadamente 59.000 personas en 80 países y comercializa sus productos en alrededor de 170 países.

 

Sobre UNICEF:

UNICEF trabaja en algunos de los lugares más inhóspitos del mundo para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos. En más de 190 países y territorios, trabajamos por cada niño, todos los días, para construir un mundo mejor para todos. Los programas de nutrición de UNICEF pretenden apoyar a los países a abordar todas las formas de malnutrición – es decir, la desnutrición (aguda y crónica), las carencias de micronutrientes, así como el sobrepeso y la obesidad. UNICEF trabaja exclusivamente en la prevención del sobrepeso y obesidad infantil. UNICEF no respalda a ninguna empresa, producto, marca o servicio. Adicionalmente, la investigación y los conocimientos generados en el marco de esta alianza están controlados exclusivamente por UNICEF para garantizar su neutralidad.

 

Para más información, visite www.novonordisk.com y https://www.unicef.org/