El IIPE UNESCO y UNICEF realizarán un seminario web sobre políticas TIC en educación

En el marco del lanzamiento de una nueva investigación sobre políticas digitales educativas en América Latina, las instituciones de la ONU brindarán un webinar gratuito, con certificación y abierto a todo público con inscripción previa.
Buenos Aires, 30 de agosto de 2022 - El jueves 1 de septiembre de 2022 a las 11 h (GMT -3) se llevará a cabo el webinar “Políticas digitales en educación en América Latina”. Este evento es el resultado de una iniciativa conjunta entre la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de UNICEF (UNICEF LACRO) y la Oficina para América Latina y el Caribe (ALC) del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE) de la UNESCO.
El objetivo principal de este seminario web es presentar el estudio Políticas digitales en educación en América Latina, parte de la colección Tendencias emergentes en contexto de pandemia y perspectivas de futuro. Para esto, se abrirá un espacio virtual de debate y reflexión entre quienes estuvieron a cargo de los distintos capítulos que componen la investigación y el público general.
El encuentro, que tendrá dos horas de duración, será moderado por Fernando Salvatierra (Especialista de Programa de TIC, IIPE UNESCO) y Natalia Fernández Laya (Especialista de Programa en Comunidades de Práctica, IIPE UNESCO), y contará con exposiciones de Italo Dutra (Asesor Regional de Educación, UNICEF), Alejandra Cardini (Coordinadora de gestión y Movilización de Conocimientos, IIPE UNESCO), Ángeles Soletic (investigadora independiente), Valeria Kelly (investigadora independiente), Magdalena Claro (Pontificia Universidad Católica de Chile), Diego Leal (Centro de Excelencia para el Aprendizaje y la Innovación de la Universidad EAFIT), Magaly Zúñiga (investigadora independiente), Ana Rivoir (Universidad de la República, Uruguay) y Frida Díaz (Grupo de Investigación en Docencia, Diseño Educativo y TIC, GIDDET).
Aquellas personas interesadas en participar del evento en vivo y acceder a la certificación correspondiente, pueden inscribirse de manera gratuita en el sitio web del IIPE UNESCO, Oficina para América Latina y el Caribe.
Contactos de prensa
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada infancia, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos.
Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite www.unicef.org/lac.
Siga a UNICEF en Twitter y Facebook.