Declaración de Charlotte Petri Gornitzka, Directora Ejecutiva Adjunta de UNICEF para Alianzas, sobre la información errónea sobre el coronavirus
- Disponible en:
- Español
- English
Nueva York, 6 de marzo 2020 – “En todo el mundo, las personas están tomando precauciones para protegerse y proteger a sus familias del coronavirus. Una sólida preparación basada en evidencia científica es lo que se precisa en este momento.
“Sin embargo, mientras muchas personas están compartiendo información sobre el virus y cómo protegernos de él, solo parte de esa información es útil o confiable. La desinformación en momentos de crisis en la salud puede expandir la paranoia, el temor o la estigmatización. Puede resultar en que las personas puedan sentirse desprotegidas o más vulnerables al virus. “
“Por ejemplo, un mensaje erróneo que está circulando en línea en varios idiomas por todo el mundo y que pretende ser una comunicación de UNICEF, parece indicar entre otras cosas que evitar consumir helados u otros alimentos fríos puede contribuir a prevenir la aparición de la enfermedad. Esto es por supuesto completamente falso.
“A los creadores de tales falacias, les ofrecemos un mensaje sencillo: Deténganse. Compartir información falsa e intentar y tratar de darle autoridad apropiándose indebidamente del nombre de aquellos que se encuentran en una posición de confianza es peligroso e incorrecto".
“A los miembros del público, les pedimos buscar información exacta de fuentes verificadas sobre cómo mantenerse y mantener a su familia a salvo, tales como UNICEF o la OMS, funcionarios gubernamentales de la salud y profesionales de la salud confiables; y que se restrinja de compartir información de fuentes no confiables o no verificadas. “
“Puede ser difícil en la sociedad actual tan pródiga en información, saber exactamente de donde obtener conocimientos sobre cómo mantenerse y mantener a sus seres queridos a salvo. Pero es imprescindible que sigamos siendo minuciosos sobre la exactitud de la información que compartimos, del mismo modo que lo hacemos en relación a cualquier otra precaución que tomamos para mantenernos y mantener a nuestros seres queridos a salvo.
“UNICEF está tomando pasos de manera activa para ofrecer información exacta sobre el virus por medio del trabajo con la Organización Mundial de la Salud, las autoridades gubernamentales y socios en línea tales como Facebook, Instagram, LinkedIn y TikTok para garantizar la disponibilidad de información exacta y asesoría así como para dar pasos para informar al público cuando surja información inexacta.
Contactos de prensa
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. Para salvar sus vidas. Para defender sus derechos. Para ayudarles a alcanzar su máximo potencial.
En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño y niña, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos.
Y nunca nos rendimos.
Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite www.unicef.org/lac.
Siga a UNICEF en Twitter y Facebook