Con el apoyo de UNICEF, Haití inicia una campaña para inmunizar a 1,7 millones de personas contra el cólera
El 41 por ciento de los casos de cólera confirmados corresponden a menores de 14 años.

- Disponible en:
- Español
- English
PUERTO PRÍNCIPE/PANAMÁ/NUEVA YORK, 18 DE DICIEMBRE DE 2022 - Con la ayuda de UNICEF y en medio de la violencia relacionada con las pandillas, Haití ha lanzado hoy una campaña de vacunación para inmunizar a más de 1,64 millones de personas contra el cólera este mes en respuesta al reciente brote de la enfermedad.
“La mortal enfermedad del cólera mata cada vez a más personas en Haití. La vacuna oral puede proteger a miles de personas de la enfermedad, pero los equipos de vacunación no pueden llegar a las comunidades mientras vuelan las balas, o corren el riesgo de ser secuestrados. Los equipos de vacunación arriesgan sus vidas para salvar las de mujeres, niños, niñas y adolescentes y deben tener un amplio acceso para hacer su trabajo”, afirma Bruno Maes, Representante de UNICEF en Haití.
El 12 de diciembre, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Haití recibió más de 1,17 millones de dosis de vacuna oral contra el cólera y se espera que 500.000 más lleguen en las próximas semanas. Más de 2.300 equipos de vacunación se desplegarán en las comunidades para administrar las gotas orales a la población y protegerla de la mortal enfermedad. UNICEF colabora en la distribución de este primer lote de vacunas proporcionando combustible, transporte y equipos.
En menos de tres meses, el cólera ha cobrado la vida de 300 personas, con más de 1.200 casos confirmados y casi 15.000 casos sospechosos notificados. Más del 40 por ciento de los casos confirmados corresponden a niños, niñas y adolescentes menores de 14 años.
La población objetivo son hombres, mujeres y niños y niñas mayores de un año, incluidas las mujeres embarazadas, quienes representan el 97 por ciento de la población total de cinco municipios del Oeste y uno del Centro, departamentos en los que se habían reportado más de 50 casos confirmados de cólera cuando el país presentó su solicitud. La mayoría de la población a la que va dirigida esta campaña de vacunación contra el cólera vive en Cite Soleil o Puerto Príncipe, donde los enfrentamientos constantes entre pandillas armadas siguen causando víctimas entre mujeres y niños.
UNICEF apoya al Ministerio de Salud en el envío de las dosis de la vacuna oral contra el cólera a través del Departamento Oeste y desde el almacén nacional en Puerto Príncipe hasta la comuna de Mirebalais en el Departamento Centro. Con las pandillas bloqueando las carreteras nacionales, el transporte de las vacunas a las comunas seleccionadas es una tarea titánica, y a menudo se utilizan rutas alternativas, lo que aumenta los costes y el tiempo del envío.
UNICEF contribuyó al suministro de combustible para mantener operativos el cuarto frío y el depósito nacional de vacunas del Departamento Oeste. UNICEF también equipa a más de la mitad de los equipos de vacunación con portavacunas para mantener las vacunas contra el cólera a la temperatura adecuada.
UNICEF apoya la gestión de los residuos biomédicos, al tiempo que pone a disposición incineradores y proporciona a los equipos de vacunación bolsas de basura para reducir los riesgos de contaminación.
Dado el contexto sociopolítico que prevalece en Haití desde que estallaron los disturbios sociales en septiembre por la subida del precio del petróleo, a menudo se transmiten rumores y noticias falsas en las plataformas de los medios sociales que afirman que el cólera no existe realmente en el país. Para fomentar la participación de las comunidades en la vacunación contra el cólera, UNICEF ha contratado a 40 emisoras de radio para que emitan anuncios sobre la vacunación y lleva a cabo actividades de movilización social.
UNICEF pide a todas las partes que se abstengan del uso de la violencia para garantizar el acceso sin restricciones a los equipos de vacunación a fin de que la población reciba las gotas de vacuna oral que pueden protegerla del cólera.
Contactos de prensa
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada infancia, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos.
Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite www.unicef.org/lac.
Siga a UNICEF en Twitter y Facebook.