BNP Paribas Cardif apoya a UNICEF en la prevención del sobrepeso y obesidad en la niñez en América Latina
Este acuerdo beneficiará a casi 50.000 niños, niñas y adolescentes, y tendrá un impacto en un millón de beneficiarios indirectos en cinco países de América Latina.

- Disponible en:
- Español
- English
CHILE/PANAMÁ, 7 de abril, 2022.– En este Día Mundial de la Salud, 7 de abril de 2022, BNP Paribas Cardif y UNICEF unen sus fuerzas para prevenir el sobrepeso y la obesidad infantil en Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. Esta nueva asociación regional se dirige a los niños y niñas en edad escolar, a los cuidadores y al personal de las escuelas, con el objetivo de ayudar a casi 50.000 niños, niñas y adolescentes, y tener un impacto en 1 millón de personas en la comunidad en general. La empresa apoya los esfuerzos de UNICEF para promover la concientización, el conocimiento y las prácticas relativas a los estilos de vida saludables en las escuelas, los hogares y los centros recreativos de los cinco países seleccionados.
La contribución de BNP Paribas Cardif llega en un momento en que la lucha contra el sobrepeso y la obesidad es más importante que nunca. El COVID-19 golpeó con especial dureza a América Latina y el Caribe (ALC), y el devastador impacto socioeconómico de la pandemia se tradujo también en dietas mucho más pobres y poco saludables para los niños de la región. No sólo 3 de cada 10 niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 19 años tienen sobrepeso en ALC[1], sino que las personas con sobrepeso, que contraen el COVID-19, corren un mayor riesgo de sufrir graves consecuencias.
"La pandemia ha perjudicado la nutrición de niños, niñas y adolescentes en toda América Latina y el Caribe. Muchos padres han tenido dificultades para poner alimentos nutritivos en la mesa, y los niños y niñas han estado comiendo más alimentos poco saludables. Los más vulnerables se han quedado sin comer en las escuelas durante los casi dos años de cierre de las mismas", dijo Jean Gough, Directora Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe. "Todas las familias deberían poder acceder a alimentos nutritivos y estar capacitadas para elegir un estilo de vida saludable. Agradecemos a BNP Paribas Cardif por compartir esta creencia y apoyar los programas de prevención del sobrepeso infantil de UNICEF para ayudar a los niños, niñas y a las comunidades a prosperar”.
Contribuyendo a múltiples iniciativas adaptadas a cada país objetivo, la asociación pretende crear entornos más saludables para toda la infancia dentro y fuera de la escuela, al tiempo que capacita a los jóvenes en edad escolar, a los cuidadores y a la comunidad en general para tomar decisiones saludables y abogar por ellas.
"Hoy más que nunca, BNP Paribas Cardif quiere dar a todos la oportunidad de preservar su salud y la de su familia. La pandemia, que ha revelado que las personas con sobrepeso y obesidad tienen más riesgo de desarrollar esta enfermedad de manera grave, refuerza nuestra convicción sobre la importancia y la urgencia de centrarse en este tema", dijo Francisco Valenzuela, el CEO para América Latina de BNP Paribas Cardif. "Estamos orgullosos de haber establecido una alianza con una organización experta como UNICEF. Este acuerdo apoya respuestas adaptadas en Brasil, Chile, Colombia, México y Perú para enfrentar la creciente prevalencia del sobrepeso y la obesidad”.
Gracias a la contribución de BNP Paribas Cardif, UNICEF llevará a cabo varias actividades, como la identificación de los elementos del entorno obesogénico en las escuelas, la impartición de formación en torno a los hábitos saludables y el refuerzo de la promoción entre los niños, niñas y adolescentes de la importancia de comer sano y ser activo.
Al asociarse con UNICEF, BNP Paribas Cardif contribuye a la creación de entornos alimentarios más saludables y accesibles para los niños, niñas y adolescentes de la región con el fin de prevenir la obesidad infantil.
[1] Fuente: NCD-RisC, Child & Adolescent Body-Mass Index, <https://ncdrisc.org/data-downloads-adiposity-ado.html>.
Contactos de prensa
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada infancia, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos.
Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite www.unicef.org/lac.
Siga a UNICEF en Twitter y Facebook.
Sobre BNP Paribas Cardif
Líder mundial en alianzas de bancaseguros[1] y seguros de crédito[2], BNP Paribas Cardif desempeña un papel clave en la vida cotidiana de sus clientes, proponiéndoles productos y servicios que les permiten llevar a cabo sus proyectos, al tiempo que se protegen frente a los imprevistos de la vida. Protagonista comprometido, BNP Paribas Cardif quiere tener un impacto positivo en la sociedad y hacer que los seguros sean más accesibles. En un mundo profundamente modificado por la emergencia de nuevos usos y estilos de vida, la empresa, filial de BNP Paribas, adopta un modelo de negocios único basado en las alianzas. Crea sus ofertas conjuntamente con más de 500 socios distribuidores en sectores muy variados (bancos y entidades financieras, empresas de los sectores del automóvil, la gran distribución, las telecomunicaciones, proveedores de energía, etc.), además de consultorías de gestión patrimonial y corredurías que se ocupan de la comercialización entre sus clientes. Presente en 33 países con un importante protagonismo en tres zonas (Europa, Asia y América Latina), BNP Paribas Cardif se ha convertido en un experto mundial de los seguros para personas y un actor destacado en la financiación de la economía. Alrededor de 8.000 colaboradores en todo el mundo contribuyen a la realización de un volumen de negocio que ascendió a 32.600 millones de euros en 2021.
Consulte las últimas noticias de BNP Paribas Cardif en https://twitter.com/bnpp_cardif.
Para más información contacte:
BNP Paribas Cardif LATAM
Agustina Solinas - asolinas@urbangrupo.com
Ignacio Hiriart – ihiriart@urbangrupo.com
Pablo Campos – pcampos@urbangrupo.com
[1] Fuente: Finaccord 2018.
[2] Fuente: Finaccord 2021.