América Latina y el Caribe están fallando en la educación de su niñez
La mayoría de los niños y niñas no saben leer.

Se estima que 4 de cada 5 niños y niñas de sexto grado en América Latina y el Caribe no pueden leer un texto sencillo según un informe conjunto del Banco Mundial, UNICEF y UNESCO.*
La pandemia ha exacerbado la crisis educacional más severa e invisible que la región jamás haya enfrentado y tendrá repercusiones enormes y duraderas para toda la sociedad.
Los niños y niñas de las comunidades indígenas y afrodescendientes son los más vulnerables.

“La educación se puede transformar, y para esto debemos comenzar con los más invisibles. Si en ellos concentramos nuestra respuesta, conseguimos un impacto duradero y un mayor retorno económico y social.”
Nuestra contribución
UNICEF trabaja junto a los gobiernos, organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil, aliados del sector privado y celebridades para visibilizar la situación de la educación en la región pero también para acompañar las estrategias que garanticen el acceso y calidad de la educación para todos los niños y niñas de la región, especialmente aquellos más vulnerables.
En las redes