Manual de Recuperación Emocional
Sistematización del Proyecto Primeros Auxilios en Salud Mental para la Niñez y Adolescentes en entornos comunitarios escolares

Acerca del documento
El texto que el lector tiene entre sus manos es producto del esfuerzo significativo de muchos profesionales de la salud mental y del trabajo interinstitucional desarrollado por Cruz Roja Hondureña y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - UNICEF. Se trata del Manual de la metodología de recuperación emocional, desarrollada y aplicada en el trabajo con niñas, niños y adolescentes vulnerables por
situaciones de migración, emergencias naturales y pandemias, como por ejejmplo el COVID-19 y las tormentas ETA e IOTA sufridas en Honduras en el 2020.
Durante más de cinco años, esta metodología ha sido puesta a prueba con miles de beneficiarios en más de 98 comunidades de Honduras. Producto de esto, se han recogido datos suficientes para perfeccionarla y probar su efectividad. Gracias a este trabajo desarrollado, ahora contamos con este manual. Se trata de un documento original que puede ayudar a todos aquellos profesionales de la salud mental y voluntarios que hacen labor social para apoyar a la niñez y adolescencia vulnerables de nuestro país.
Considerando esto, el Manual de la metodología de recuperación emocional se ha estructurado de una forma didáctica, de tal manera que los pasos que plantea resulten asimilables y fáciles de seguir incluso para quienes tienen poca experiencia en el trabajo comunitario o poseen sólo conocimientos psicológicos básicos.
