UNICEF Honduras elige nuevo Comité Ejecutivo de la Asociación de Personal 2022-2024
Son las segundas elecciones que se realizan de forma virtual en el contexto del COVID-19
TEGUCIGALPA, M.D.C., Honduras, 8 de julio de 2022 – UNICEF Honduras realizó de forma virtual las elecciones para elegir el nuevo Comité Ejecutivo de la Asociación de Personal, este proceso fue liderado por la Junta Electoral y se desarolló de forma virtual por segunda ocasión consecutiva en el contexto del COVID-19, la convocatoria contó con la participación de 27 miembros del personal de la oficina de país, quienes votaron para elegir al nuevo Comité que estará dirigiendo en funciones desde julio 2022 hasta julio del 2024.
El nuevo Comité Ejecutivo quedó integrado de la siguiente manera: Presidenta, Marjorie Echenique, Vicepresidente, Eliezer Oliva, Secretaria, Alejandra Matamoros, Tesorera, Ana Boquín, Vocal I, José Vélez y Vocal II Samantha Varcarcel.
Mark Connolly, Representante de UNICEF Honduras, juramentó al nuevo Comité Ejecutivo, e hizo un reconocimiento a la democracia, honestidad y transparencia con que se realizaron las elecciones. Asimismo, reiteró la importancia de que miembros del equipo Jóvenes UNICEF formaran parte de este nuevo Comité Ejecutivo, la importancia de seguir trabajando para proteger a la niñez hondureña, y el énfasis en apoyar a todo el personal de UNICEF en Honduras.
El proceso electoral concluyó con palabras de la nueva Presidenta, Marjorie Echenique, quien expresó su agradecimiento al Comité Ejecutivo anterior y afirmó su compromiso con el nuevo equipo. Además manifestó que el nuevo Comité Ejecutivo de la Asociación del Personal seguirá trabajando con el objetivo específico de garantizar un ambiente profesional y laboral saludable y sano, que permita a todo el equipo continuar brindando resultados positivos en favor de las niñas, niños y adolescentes del país.
Contactos de prensa
Acerca de UNICEF
En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo.
Para obtener más información sobre UNICEF y su labor para la infancia, visite: www.unicef.org/honduras
Para conocer los datos más recientes sobre la infancia, visite data.unicef.org