
Campaña
EN MI MENTE
Estrés, ansiedad, pena... todos experimentamos sentimientos difíciles que pueden ser abrumadores. ¡La buena noticia es que no tenemos por qué afrontarlos solos! EN MI MENTE es un espacio para ayudarte a reconocer tus emociones, encontrar momentos de calma y afrontar situaciones difíciles. Es un espacio seguro para...

Comunicado de prensa
Casi el 60 por ciento de los ODS centrados en la niñez están rezagados en América Latina y el Caribe
CIUDAD DE PANAMÁ, 20 de noviembre de 2023 –, La mayoría de los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la niñez están rezagados en cumplir sus metas para la fecha límite del 2030 en América Latina y el Caribe, advirtió UNICEF en el Día Mundial de la Infancia. Al ritmo actual, l...

Comunicado de prensa
COVID-19: Un tercio de los jóvenes en América Latina y el Caribe cree que no está en riesgo, según nuevas encuestas de UNICEF
CIUDAD DE PANAMÁ, 3 de junio de 2020 -, Una encuesta reciente de UNICEF entre jóvenes de América Latina y el Caribe muestra que solo un tercio de los encuestados elige todas las respuestas correctas cuando se les pregunta cómo se transmite COVID-19. Más preocupante, aproximadamente un tercio de los 10.500 jóvenes ...

Informe
Conoce tus derechos
20 de noviembre se celebra el Día Mundial de los Niños porque fue un 20 de noviembre, pero de 1989, que Naciones Unidas aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño. En los 30 años transcurridos desde su aprobación, la Convención ha contribuido a transformar las vidas de los niños al establecer que todo niño t...

Informe
Apoyando a los niños y niñas pequeños a enfrentar los cambios
Los niños y niñas pequeños perciben cuándo hay cambios a su alrededor y pueden sentir las emociones y tensión de los adultos que los rodean, pero no siempre entienden lo que sucede y esto les puede generar ansiedad, preocupación y miedo. Estas orientaciones son para mostrarte algunos cambios o reacciones que puede...

Informe
Recomendaciones a las familias para combinar el trabajo desde casa con el cuidado de niños pequeños
Una de las medidas existentes para frenar el contagio de COVID-19 es quedarse en casa. Esto ha significado para muchas personas continuar con sus trabajos desde una modalidad de “teletrabajo”, o en algunos casos, trasladar sus negocios o emprendimientos al interior del hogar. En el contexto de la pandemia por COVI...

Comunicado de prensa
Las mujeres embarazadas y los bebés nacidos durante la pandemia de la COVID-19 se enfrentarán a unos sistemas de salud sobrecargados y a interrupciones en los servicios
Ante los 116 millones de nacimientos que se esperan en los nueve meses posteriores al reconocimiento de la pandemia, UNICEF insta a los gobiernos y a los donantes a mantener los servicios vitales para las mujeres embarazadas y los recién nacidos. , NUEVA YORK, 7 de mayo de 2020, – Alrededor de 116 millones de beb...

Artículo
Lactancia materna segura durante la pandemia de la COVID-19
Si ya eres mamá o estás embarazada, es natural que te hayas preguntado qué es lo más seguro para tu bebé durante el brote de la enfermedad pandémica causada por el coronavirus, (COVID-19). Las pruebas están profundamente a favor de la lactancia materna. El contacto piel con piel y una lactancia materna, temprana y...
Comunicado de prensa
Declaración de UNICEF sobre la desinformación en torno al coronavirus
, Ciudad de Guatemala, 12 de marzo del 2020., Ante el brote de COVID-19 en el mundo se está difundiendo mucha información sobre el virus y sobre la manera de protegerse contra él. Sin embargo, sólo una parte de esta información es útil o fiable. La desinformación en medio de una crisis de salud puede propagar la paranoia, el miedo y la estigmatización. También puede dar lugar a que los..., Esto es totalmente falso., A los creadores de tales fals...

Informe
Prácticas que promueven la sostenibilidad del medio ambiente:
Las personas tenemos una casa grande y una casa pequeña. La grande es el planeta en el que vivimos, del cual dependemos, con el que nos relacionamos todo el día y que está compuesto, entre otros, de suelo, agua, aire, animales, plantas y personas. Tenemos también una casa pequeña a la que llamamos vivienda o depar...

Informe
Creciendo en igualdad
Promover normas, roles y relaciones de género no discriminatorias, especialmente con los niños, niñas y adolescentes, es la clave para combatir los estereotipos de género y, por consiguiente, prevenir situaciones de desigualdad en el futuro. Los estereotipos de género son creencias que existen en todas las socieda...

Informe
Actividad física en niños, niñas y adolescentes
Practicar alguna actividad física de manera habitual es crucial para el desarrollo físico, mental, psicológico y social de los niños, niñas y adolescentes. Los buenos hábitos se adquieren temprano en la vida. Además, los beneficios de la actividad física incluyen ayudar a evitar las enfermedades, prevenir el sobre...