Informe regional: América Latina y El Caribe Estado Mundial de la Infancia 2023
Para cada infancia, vacunación

Puntos destacados
La inmunización es uno de los éxitos más notables de la humanidad. Ha salvado innumerables vidas y conseguirá salvar muchas más si se alcanzan los objetivos ambiciosos de la Agenda de Inmunización 2030.
Esta estrategia mundial aspira a un mundo en el que “todas las personas, en todas partes y a todas las edades, se beneficien plenamente de las vacunas para gozar de buena salud y bienestar”.
A escala mundial, se estima que 67 millones de niños y niñas no se beneficiaron de la vacunación sistemática total o parcial entre 2019 y 2021. En América Latina y el Caribe, esta cifra es de 6,8 millones de niños y niñas. Históricamente, la región ha mantenido unos niveles elevados de cobertura de la vacunación, pero ha sufrido un descenso considerable en los últimos años. El inicio de la pandemia de COVID-19 exacerbó esta tendencia, e impulsó un aumento en el número de niños y niñas que dejaron de recibir las vacunas esenciales. A medida que estos niños y niñas superan la edad en la que deberían recibir vacunas de forma sistemática, será necesario realizar un esfuerzo concreto para garantizar que se pongan al día con sus calendarios de vacunación.
