Jóvenes Embajadores de UNICEF y Defensores de la Infancia
En el Día Mundial de los Niños 2018, países de todo el mundo colaboran con jóvenes para promover los derechos de los niños

- Disponible en:
- English
- Español
En este Día Mundial de los Niños, UNICEF nombró a su nueva y más joven Embajadora de Buena Voluntad, la actriz británica Millie Bobby Brown. A ella se suman estrellas y líderes del mundo del entretenimiento, el gobierno, el deporte y los negocios, que se unirán para apoyar los derechos de los niños. Además de estos defensores de alto perfil, los países de todo el mundo están designando a Jóvenes Embajadores de UNICEF, y trabajando de la mano con Jóvenes Defensores de la Infancia.
Venezuela: El Sistema
El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela es un programa social y cultural. El músico venezolano José Antonio Abreu lo fundó en 1975 con el fin de utilizar la música como una poderosa herramienta para la organización social y el desarrollo humano.
Aproximadamente un millón de niños y jóvenes forman parte de El Sistema, que cuenta con un total de 1.681 orquestas, 166 grupos de Alma Llanera (música tradicional), 1.389 coros y 1.983 grupos de introducción a la música. El 75% de los niños y los jóvenes que forman parte de El Sistema viven en zonas remotas por debajo del umbral de pobreza.
El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela es Embajador Nacional de Buena Voluntad de UNICEF desde 2004. El grupo ha participado en numerosas actividades para defender los derechos de los niños a través de la música, con eventos con José Antonio Abreu, conciertos para celebrar la Convención de los Derechos del Niño y celebraciones de aniversarios de UNICEF.
China: Wang Yuan (Roy Wang), 18 años
El Promotor Especial de Educación de UNICEF Wang Yuan, conocido también como Roy, es un afamado cantante y actor. Forma parte del grupo chino de pop TFBOYS.
En enero de 2016, Wang Yuan publicó su primer sencillo, “Cause of You”, que se clasificó entre los 10 mayores éxitos de la lista asiática de mejores canciones nuevas. En el mismo año, ganó el premio al “nuevo talento más popular” de la lista de éxitos The Ninth City Super Chart. Ha participado en numerosas películas y programas de televisión, y ganó el premio a “estrella popular” en la ceremonia de premios de cine de Weibo.
En enero de 2017, Wang Yuan pronunció un discurso en el Foro de Jóvenes del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, en Nueva York, como representante de la campaña Imagine 2030 de las Naciones Unidas. En su discurso, habló sobre la educación de calidad como uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Fue el primer artista de nacionalidad china que asistió como invitado al Foro de Jóvenes de las Naciones Unidas, así como el primer ídolo adolescente chino que se subió al escenario internacional de las Naciones Unidas.
Como Promotor Especial de Educación de UNICEF, Wang Yuan se dedica a promover la educación de calidad y se centra en el proyecto de Escuelas amigas de los niños, con el que se pretende ofrecer una educación primaria equitativa y de gran calidad a los niños de las zonas rurales de China occidental. Gracias a su fuerte presencia en redes sociales, Wang Yuan apoya activamente las campañas digitales de UNICEF.
“El aprendizaje social y emocional enseña a los niños aptitudes fundamentales, como llevarse bien con los demás, trabajar en equipo y ser creativos, algo que considero tan importante como los conocimientos que pueden aprender de los libros de texto y que preparan a los niños para su futuro en el siglo XXI”.
India: Hima Das, 18 años
Hima es una corredora india de sprint que posee la mejor marca nacional: 400 metros en un tiempo total de 50,79 segundos cronometrados en los Juegos Asiáticos 2018 de Jakarta, Indonesia. Fue la primera atleta india en ganar una medalla de oro en una prueba de pista en el Campeonato Mundial de Atletismo Sub 20 organizado por la Federación Internacional de Atletismo.
El padre de Hima trabaja en los cultivos de arroz del pueblo de Dhing. Durante su infancia no había pistas en el pueblo, así que entrenaba en el campo en el que trabajaba su padre o en pistas de fútbol llenas de barro.
Su entrenador, Nipon Das, reconoció su talento por primera vez en un encuentro entre distritos en 2016. Ella no comenzó a tomarse en serio las carreras hasta el año pasado, debido a la falta de instalaciones y equipos de entrenamiento. Recientemente, Hima ha ganado el premio Arjuna del Ministerio de Juventud y Deporte de la India, un reconocimiento de logros extraordinarios en el ámbito del deporte.
Afganistán: Hinna Asefi Wardak, 15 años
Hinna tiene 15 años y estudia noveno curso en Kabul, Afganistán. Lleva ocho años trabajando como presentadora a tiempo parcial para Shamshad TV, donde tiene su propio programa, llamado “Hinna”. Cada semana entrevista a una figura política importante acerca de cuestiones que afectan al bienestar de los niños. Hinna habla con fluidez inglés, hindi, darí y pasto.
Hinna es promotora de la Red Nacional de Jóvenes y Adolescentes de Afganistán, que ofrece un mecanismo fundamental para compartir información desde el nivel del terreno hasta el nivel nacional y, de ahí, hasta el Consejo Mundial de la Juventud y viceversa. A principios de este año fue elegida para representar a Afganistán en la Red mundial de la juventud.
Hinna fue copresentadora de la Charla de Activación de UNICEF Afganistán con motivo del Día Mundial de los Niños en noviembre. En su tiempo libre, le encanta escuchar música y ver películas, tanto de Bollywood como de Hollywood.
Aquí puedes ver a Hinna entrevistando a un miembro del parlamento afgano.
Bhután: Sonam Wangchen, 16 años
Sonam Wangchen es uno de los cantantes más jóvenes y populares de Bhután. Nació en febrero de 2002 y, en la actualidad, está en el 11º curso de la escuela. Canta sobre todo en dzongkha, el idioma nacional de Bhután.
La canción que publicó en 2015, “choe thom da”, fue un gran éxito que lo situó rápidamente en el centro de la atención. Desde entonces, Sonam ha compuesto numerosos éxitos, ha actuado en eventos nacionales y conciertos benéficos y ha participado en las bandas sonoras originales de películas.
Sonam es especialmente famoso entre la población más joven de Bhután. Aprovecha cualquier oportunidad para animar a los niños y a los adolescentes a estudiar, a creer en ellos mismos y a luchar por sus sueños. En su papel como Joven Embajador de UNICEF, Sonam utilizará sus canciones, su popularidad y su fuerte presencia en las redes sociales para atraer la atención de los jóvenes y empoderarlos para que hablen sobre los problemas a los que se enfrentan.
“Como Joven Embajador de UNICEF, me gustaría trabajar con los jóvenes sobre cuestiones que consideramos importantes para nosotros. Por ejemplo, crecer conectados a internet”, dijo Sonam. “Un 71% de los jóvenes de todo el mundo están conectados, y me gustaría que el mundo digital fuese un lugar más seguro para todos nosotros”.
Jordania: Emanne Beasha, 10 años
Emanne Beasha, de ocho años, Promotora de los Derechos del Niño en UNICEF Jordania, fue la ganadora de la temporada 2017 del programa suprarregional Arabs Got Talent.
Emanne mostró su pasión por las canciones desde una edad muy temprana y comenzó a cantar (desde canciones de ópera hasta de Frank Sinatra) cuando tenía tan solo seis años. Cuando tenía siete años, fue elegida de entre 23 aspirantes para cantar el himno nacional de los Estados Unidos en un estadio con 7.000 espectadores, en un partido de la Major League de béisbol en Florida.
Aprendió a cantar con su madre y viendo vídeos de YouTube. En la actualidad está buscando asesoramiento vocal profesional y formación musical. Además de cantar, a Emanne le gusta jugar al tenis y pasar tiempo con los animales.
Además, a Emanne le interesa personalmente crear entornos seguros para los niños, y participa de forma activa en las campañas de End Violence de UNICEF para acabar con la violencia contra los niños en Jordania
Jordania: Joud Mbaideen, 14 años
Joud Mbaideen, de 13 años, es Promotora de los Derechos del Niño en UNICEF Jordania y la novelista árabe más joven. Ya ha publicado dos libros en árabe: “Al Tahaddi Yaliqo Bik: Challenge Suits You” y “Jarh El Yasmeen: Jasmine Wound”. En 2017, recibió la Medalla al Mérito del Rey Abdullah II como reconocimiento de sus logros.
Inspirada por su padre, Joud lanzó una iniciativa para fomentar la lectura con el lema: “un libro en el umbral de cada puerta”.
Joud defiende el derecho de los niños a recibir una educación a través de discursos públicos y de sus canales de redes sociales. Tiene cuatro hermanos menores: dos niños y dos niñas. Sus padres son funcionarios.
Bangladesh: Raba Khan, 19 años
Raba Khan, de 19 años, es una artista del entretenimiento en diversas plataformas y se dedica principalmente a la comedia y la música. Raba irrumpió en los escenarios de la comedia por internet en Bangladesh en 2014 con un canal de YouTube llamado Proyecto Jhakanaka. Desde entonces, ha ido desarrollando su marca Jhakanaka Raba en las redes sociales, ha llegado a programas de radio y televisión y ha conseguido un total de más de 850 mil seguidores entre YouTube, Facebook, Instagram y Snapchat. Raba es vehemente con los derechos de los niños: “somos responsables de nuestro futuro”, ha asegurado. “Creo que solo los jóvenes pueden lograr los cambios positivos que el mundo espera y necesita. Con el fin de seguir trabajando para lograr ese cambio, tenemos que proteger a los niños y garantizar que cada uno de ellos esté a salvo de la violencia”.
Puedes ver su característica interpretación de la comedia y sus videos musicales en:
- youtube.com/JhakanakaProject
- Snapchat - @jhakanakaraba
- Facebook.com/jhakanakaraba
- Facebook.com/rabakhan2013
- Instagram – @rabakhan
Côte d'Ivoire: Kherann Yao, 23 años
Kherann será nombrado Joven Promotor de UNICEF con ocasión del Día Mundial de los Niños. Es un ávido reportero de U-Report, estudiante y fundador de la Asociación Medioambiental Green-Ivory, un grupo que trabaja para proteger, preservar y mejorar el medioambiente en Côte d’Ivoire.
En marzo de 2017, Kherann creó un grupo de Facebook llamado “Los ecologistas de Côte d’Ivoire” en el que concienciaba sobre los problemas y las acciones relacionadas con el medio ambiente. Rápidamente, su iniciativa comenzó a suscitar el interés de un número cada vez mayor de jóvenes, que hoy en día forman parte de las actividades de limpieza que organiza. Con el tiempo, Kherann decidió estructurar mejor su iniciativa y fundó Green Ivory.
Kherann trabaja estrechamente con los niños y organiza con frecuencia talleres de concienciación en escuelas de educación primaria. Fundó el proyecto Escuelas verdes para formar a los ciudadanos ecologistas del futuro. El objetivo a largo plazo de su proyecto consiste en crear clubes ecologistas en las escuelas públicas de educación primaria y utilizarlos para impulsar una transición ecologista nacional. En la actualidad, se está desarrollando una fase piloto en tres escuelas primarias de Abidjan.
Côte d'Ivoire: Detty Dione Datto, 24 años
Detty Dione Datto será nombrada Joven Promotora de UNICEF en el Día Mundial de los Niños. Se trata de una artista maquilladora profesional y bloguera.
Discapacitada de nacimiento, Detty lucha cada día para conseguir que los niños discapacitados tengan derechos y un futuro. Detty lanzó una campaña digital “sin complejos” para concienciar a su comunidad sobre las dificultades a las que se enfrenta la gente discapacitada. “Quiero ayudar a niños discapacitados y vulnerables porque yo he pasado por lo mismo”, asegura.
Detty ha emprendido varias acciones sociales y campañas de recaudación de fondos para organizaciones no gubernamentales dedicadas a ayudar a los niños discapacitados.
Côte d'Ivoire: Tchonté Silué, 24 años
Tchonté Silué será nombrada Joven Promotora de UNICEF en el Día Mundial de los Niños. Es una apasionada de la lectura, la escritura, la educación y los viajes. Es la fundadora de Centre Eulis, un espacio educativo que da a conocer el mundo a jóvenes de Côte d’Ivoire a través de libros, excursiones y talleres educativos.
Tchonté se graduó en Administración de Empresas por la Universidad del Estado de Georgia, Atlanta, y completó un máster en Emprendimiento Social en la escuela de negocios Hult International Business de San Francisco. Durante el programa de máster descubrió su pasión por la educación y, tras graduarse en 2016, regresó a su antigua universidad de Grand-Bassam como docente.
En abril de 2017, Tchonté abrió el Eulis Centre para compartir su pasión por la lectura y crear un espacio donde los niños pudiesen seguir aprendiendo cosas nuevas. En septiembre de 2017 ganó el premio a la mejor bloguera de Côte d’Ivoire en los premios E-voirblog, con su blog “Las crónicas de Tchonté”. Centre Eulis también recibió el reconocimiento de los Premios Adicom en marzo de 2018. Desde septiembre de 2018, Tchonté trabaja como maestra de guardería infantil en las Escuelas Internacionales Bilingües de África (International Bilingual Schools of Africa, IBS).
Serbia: Biljana Stojković, 14 años
Biljana Stojković, también conocida en redes sociales como ICML (del inglés I Create My Life, “Yo creo mi propia vida”), es una vloguera e influencer de 14 años de la región de los Balcanes. Es conocida por sus inspiradores discursos sobre la necesidad de mejorar la autoestima y tomarse la vida con optimismo, una actitud a la que ella se aferró después de que le amputaran la pierna durante un tratamiento contra el cáncer.
A través de sus vídeos de YouTube, Instagram y los medios de comunicación, Biljana hace hincapié en que todos somos los creadores de nuestra propia vida, y que solo hay dos cosas que podemos controlar: nuestra actitud y nuestros esfuerzos. En su vlog y en sus redes sociales anima a la gente a crear un cambio positivo.
“Decidí unirme a UNICEF como Promotora de la Juventud porque creo que este papel me dará una plataforma desde la que podré enseñar a los niños que, aunque a veces parezca que el mundo es un lugar oscuro o estemos pasando por un mal momento, nada nos impide cambiarlo”.
“Todos tenemos derecho a tomar decisiones y todos deberíamos cambiar aquello que consideramos negativo sin poner en peligro a otros con nuestras acciones. Me gustaría decirles a los niños que debemos esperar que la gente nos ayude, pero que nosotros también tenemos que ofrecer ayuda a los demás. Aunque cada persona es diferente, hemos de compartir al menos un mismo principio: avanzar y dar a los demás la misma oportunidad”.
Turqu[ia: Cedi Osman, 23 años
Cedi Osman es un jugador profesional turco de baloncesto de los Cleveland Cavaliers, en la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA).
Cedi comenzó a jugar al baloncesto cuando era muy joven y, cuando tenía 13 años, unos cazatalentos del Anadolu Efes lo descubrieron. Ha jugado en equipos que han ganado la Copa de Turquía, la Supercopa de Turquía y la Copa Presidencial de Turquía. También representó a la selección de Turquía en dos equipos que se llevaron sendas medallas de oro para Turquía al ganar el Campeonato Europeo de Baloncesto Masculino Sub 18 en 2013 y el Campeonato Europeo de Baloncesto Masculino Sub 20 en 2014. Cedi fue el jugador más valorado del torneo de 2014.
También conocido como “El primer Cedi”, inspirado por la fama de Star Wars y por su excelente rendimiento, se ha ganado la admiración de sus compañeros de equipo, que son grandes estrellas del baloncesto, así como de sus fans y de expertos de la NBA.
Mozambique: Deasy Helena Muzima, 22 años
Deasy Helena Muzima tiene 22 años, es de Mozambique y es una joven dirigente. Es Presidenta de la AIESEC Mozambique, la mayor organización sin ánimo de lucro del mundo dirigida por jóvenes y dedicada a los jóvenes. También es Presidenta del Comité de Expansión y la Asamblea Mundial de la AIESEC, donde es responsable de finanzas, orientación estratégica, gestión de alianzas y de la administración, implementación y evaluación de proyectos. Además, supervisa la formación y la instrucción para jóvenes. Deasy es una honesta y elocuente promotora de los derechos de los jóvenes, y ha sido invitada a diversas conferencias nacionales para hablar sobre el emprendimiento y el liderazgo de los jóvenes. En el Día Mundial de los Niños, Deasy será nombrada Promotora de la Juventud en materia de Igualdad de Género.