
Comunicado de prensa
Al inicio del nuevo curso escolar en Afganistán, cerca de 400.000 niñas más no pueden ejercer su derecho a la educación, lo que eleva el total a 2,2 millones de niñas
NUEVA YORK, 22 de marzo de 2025 - , “Con el inicio de este nuevo curso escolar en Afganistán se cumplen tres años desde que se prohibió el acceso de las niñas a la educación secundaria, una decisión que sigue menoscabando el futuro de millones de niñas afganas. Si la prohibición se mantiene hasta 2030, más de cuat...

Declaración
Las niñas afganas llevan 1.000 días de educación perdidos, equivalentes a 3.000 millones de horas de aprendizaje
NUEVA YORK, 13 DE JUNIO DE 2024 –, “Hoy se cumple un hito triste que debería hacernos reflexionar: hace 1.000 días que se prohibió oficialmente a las niñas afganas asistir a la escuela secundaria. 1.000 días sin ir a la escuela equivalen a 3.000 millones de horas de aprendizaje perdidas. Para 1,5 millones de niña...

Declaración
Las niñas de Afganistán deben regresar a la escuela sin más demora
NUEVA YORK, 23 de marzo de 2022 -, “Millones de alumnas de enseñanza secundaria de todo Afganistán se han despertado hoy con la ilusión de poder regresar a la escuela y reanudar su educación. Sin embargo, sus esperanzas no han tardado en verse truncadas. “La decisión de las autoridades de facto de retrasar el reg...
Declaración
Declaración de la Directora Ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore, sobre los niños y niñas en Afganistán
NUEVA YORK, 23 de agosto de 2021, – “Hoy en día, alrededor de 10 millones de niños y niñas en todo Afganistán necesitan ayuda humanitaria para sobrevivir. Se calcula que un millón de niños sufrirán desnutrición aguda grave a lo largo de este año y podrían morir si no reciben tratamiento. Se calcula que 4,2 millones de niños están sin escolarizar, entre ellos más de 2,2 millones de...

Declaración
Declaración de la Directora Ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore, acerca de la interrupción de la inmunización y otros servicios de salud básicos debido a la pandemia del COVID-19
NUEVA YORK, 26 de marzo de 2020, : “En todo el mundo, la pandemia del COVID-19 está sobrecargando los servicios de salud a medida que se reubica a los trabajadores sanitarios para que presten apoyo a las tareas de respuesta. “El distanciamiento físico está obligando a las familias a tomar la difícil decisión de ap...
Comunicado de prensa
Decenas de niños entre las víctimas del ataque de hoy en Kabul
KABUL/KATMANDÚ/NUEVA YORK, 1 DE JULIO DE 2019, – “La explosión mortal que en la hora punta del día de hoy ha sacudido Kabul, la capital afgana, no ha perdonado a los niños que se encontraban en una de sus rutinas más cotidianas e importantes: la escuela. Los informes iniciales revelan que, como consecuencia de los daños que los ataques han causado en las escuelas, más de 50 niños han resultado...

Comunicado de prensa
Los ataques contra las escuelas se triplican en un año en Afganistán
KABUL/MALLORCA/NUEVA YORK, 28 de mayo de 2019, – Los ataques contra las escuelas se triplicaron en Afganistán entre 2017 y 2018, pasando de 68 a 192, dijo hoy UNICEF. Se trata de la primera vez que los ataques contra las escuelas aumentan desde 2015. “La educación está bajo fuego en el Afganistán”, dijo Henrietta ...

Artículo
Las niñas (¡y los niños!) de cinco países están acabando con los mitos sobre el periodo
Tenía miedo de que lo que me pasaba fuese una enfermedad o algo malo Anónimo, Indonesia La reacción al primer periodo de una niña depende enormemente del lugar donde vive. Para algunas, es un motivo de celebración. Sin embargo, para las niñas que viven en lugares donde la menstruación es un tabú, puede convertirs...
Comunicado de prensa
Los niños refugiados y migrantes, en riesgo debido a la ola de frío que azota Europa
Descargue fotos y material multimedia aquí http://uni.cf/2jx8QHg, NUEVA YORK, 20 de enero de 2017, – Los niños refugiados y migrantes están en riesgo de sufrir enfermedades respiratorias y otras enfermedades graves, e incluso de morir por hipotermia, debido a la ola de frío y las tormentas que azotan el Este, Centro y Sur de Europa. Se estima que en Grecia y los Balcanes unos 23.700 niños refugiados y migrantes siguen atrapados, la mayoría..., Pa...

Artículo
Llega a Mosul el primer convoy de ayuda interinstitucional coordinado por UNICEF
Continúa la operación para retomar la ciudad de Mosul, al norte de Iraq, y los niños y las familias que la habitan necesitan ayuda y asistencia. UNICEF ha trabajado con el Programa Mundial de Alimentos y el Fondo de Población de las Naciones Unidas para proporcionar suministros básicos a las familias que viven en ...