Pasar al contenido principal
  • English
  • Français
  • Español
  • العربية
  • 中文
  • Alto contraste

Secondary - sp

    • Conoce UNICEF
      • Acerca de UNICEF
      • Dónde trabajamos
      • Empleo en UNICEF
      • Blog de UNICEF
      • La Juventud Opina
      • Datos de UNICEF
      • Apoya a UNICEF
  • Centro de prensa
DONA AHORA

Main navigation - Spanish

  • QUÉ HACEMOS
  • INVESTIGACIÓN E INFORMES
  • Historias
  • Actuar
Search area has closed.
Search area has opened.
BUSCARCERRAR

Buscar en UNICEF

0B792406-3C90-48E8-AF22-4D48618D699F Created with sketchtool.
Resultados de búsqueda

Nutrición

  • Disponible en:
  • English
  • Français
  • Español
  • العربية
  • 中文
Nurislam, de 13 meses, come papila en su casa en la aldea de Kurshab, distrito de Uzgen, Osh Oblast, Kirguistán.
Artículo
10 Agosto 2022
Siete trucos para ganarse a un niño caprichoso con la comida
Estrategias para tener a todo el mundo contento (y sano) a la hora de comer
2 estudiantes afuera de un salón de clases en Myanmar
Informe anual
17 Mayo 2022
Informe Anual de UNICEF 2021
Proteger los derechos de la infancia en tiempos de crisis

Descargar el documento
(PDF, 4,73 MB) (PDF, 4,59 MB) (PDF, 4,58 MB) (PDF, 3,61 MB)
Myanmar. Un niño come alimentos terapéuticos listos para usar.
Comunicado de prensa
16 Mayo 2022
El mundo es un “polvorín potencial” a causa de los niveles catastróficos de desnutrición infantil grave
El alza de los precios de los alimentos debido a la guerra en Ucrania y los recortes presupuestarios provocados por la pandemia aumentarán la necesidad del tratamiento alimentario terapéutico que salva vidas, y dispararán su coste hasta en un 16%
Madagascar. Una mujer carga a su hijo pequeño mientras come un alimento terapéutico listo para usar.
Informe
16 Mayo 2022
La Infancia en Peligro: Emaciación grave
También conocida como desnutrición aguda grave, la emaciación grave es una emergencia en materia de supervivencia infantil que se pasa por alto

Descargar el documento
(PDF, 3,51 MB) (PDF, 3,18 MB) (PDF, 3,22 MB) (PDF, 2,49 MB)
Joaquín, de 2 años, ayuda a su madre, Rosina, a recoger manzanas en la huerta de la familia en su casa, en una zona rural del departamento de San José, Uruguay.
Artículo
01 Marzo 2022
Qué hacer para que tu hijo coma de forma saludable
6 maneras de orientar a tu hijo para que adopte hábitos positivos durante toda su vida
Reena Patidar, 34 años (derecha), trabajadora de ASHA hablando con madres jóvenes sobre la importancia de la lactancia materna en la India
Comunicado de prensa
23 Febrero 2022
Más de la mitad de los progenitores y las embarazadas están expuestos a la mercadotecnia abusiva de los sucedáneos de la leche materna – OMS y UNICEF
Un nuevo informe expone las prácticas abusivas de las empresas que fabrican sucedáneos de la leche materna, que afectan a la nutrición infantil y violan compromisos internacionales. Estos productos reportan 55.000 millones de dólares en ventas.
Franky sonríe en "La Casita," Panamá.
Artículo
06 Enero 2022
Buenas razones para sonreír
Un repaso a los momentos del 2021 que ofrecieron a las niñas y niños buenas razones para sonreír
Nurayim, de 3 años, del distrito de Uzgen, Kirguistán, disfruta de una dieta saludable
Comunicado de prensa
22 Septiembre 2021
La alimentación de los niños pequeños no ha mejorado en la última década y “podría empeorar aún mucho más” con la COVID-19, según UNICEF
Durante el periodo crucial en el que los niños comienzan a realizar la transición hacia los alimentos sólidos, solo 1 de cada 3 recibe una alimentación lo suficientemente variada como para poder crecer adecuadamente
Coronavirus (COVID-19): alimentación saludable en el hogar. Una niña prepara comida con su padrastro en Uruguay.
Artículo
30 Julio 2021
Consejos para una alimentación sencilla, asequible
Ideas para ayudar a tu familia a practicar una dieta nutritiva
Nurel, de 7 años, estudiante de escuela primaria, come un almuerzo saludable preparado por un cocinero en su escuela, cerca del valle de Chon Kemin, Kirguistán, el 10 de septiembre de 2019.
Comunicado de prensa
28 Enero 2021
La pérdida de más de 39.000 millones de comidas escolares desde que comenzó la pandemia presagia una crisis de la nutrición, según UNICEF y el PMA
Las comidas escolares, que para muchos niños son la única fuente de nutrición diaria, deben ser la prioridad en los planes de reapertura de las escuelas.
  • Previo
    • 1
      • 1
      • 2
      • 3
      • 4
  • Siguiente

Footer - es

Inicio de UNICEF
  • Qué hacemos
  • Investigación e informes
  • Dónde trabajamos
  • Centro de prensa
Acerca de UNICEF
  • Junta Ejecutiva de UNICEF
  • Empleo en UNICEF
  • Alianzas con UNICEF
  • Actuar
Otros sitios de UNICEF
  • UNICEF Connect
  • La Juventud Opina
  • Datos de UNICEF
  • Ayuda a UNICEF
  • ЮНИСЕФ на Русском
Hazte donante

Social es

Footer Secondary - es

  • Aviso legal
  • Contacto

Footer tertiary - es

  • Denunciar fraude, abuso, irregularidades
  • Accesibilidad