Salvar a los niños varados en el Mediterráneo debe ser priorizado por encima de la política
Declaración de Afshan Khan, Directora Regional de UNICEF para Europa y Asia Central y Coordinadora Especial de la respuesta a los refugiados y migrantes en Europa

- Disponible en:
- English
- Español
GINEBRA, 15 de agosto de 2019.- “Es intolerable que una vez más se haya dado prioridad a la política sobre salvar la vida de los niños varados en el mar Mediterráneo.
Unos 130 niños se encuentran actualmente en los barcos Viking Ocean y Open Arms. Según las informaciones, solo 11 de los 103 niños a bordo del Viking Ocean están acompañados por un padre o tutor.
Estos niños, muchos de los cuales han huido de la pobreza, los conflictos y atrocidades impensables, tienen derecho a estar seguros y ser protegidos. UNICEF pide que se brinde un puerto seguro de inmediato para que estos niños, junto con todos los demás a bordo de los dos barcos, puedan desembarcar de manera segura.
La trágica pérdida de vidas en el Mediterráneo central este verano subraya la necesidad inmediata de mayores esfuerzos de búsqueda y rescate. El rescate de niños, mujeres y hombres vulnerables no debería ser un delito.
Las instalaciones de recepción e identificación de niños refugiados y migrantes deben garantizar un refugio seguro y adecuado, así como un acceso rápido a la atención médica, el apoyo psicosocial y los procedimientos de asilo. Se necesitan con urgencia más promesas de reasentamiento que prioricen a los niños y aceleren los procedimientos de reunificación familiar de los Estados miembros de la UE.
UNICEF acoge con satisfacción el progreso reciente hacia un plan para aumentar la solidaridad y el intercambio de responsabilidades entre los gobiernos europeos.
Los niños no deben quedarse varados en el mar ni ahogarse en las costas de Europa. Los discursos políticos deben ahora dejar paso a los hechos que salvarán vidas y terminarán con el sufrimiento”.
Contactos de prensa
Contenido multimedia
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, para construir un mundo mejor para todos.
Para obtener más información sobre UNICEF y su labor en favor de los niños, visita https://www.unicef.org/es.
Sigue a UNICEF en Twitter y Facebook