Ocho niños mueren en el campamento de Al Hol, al noreste de Siria, en menos de una semana
Declaración de Henrietta Fore, Directora Ejecutiva de UNICEF
NUEVA YORK/DAMASCO/AMMÁN, 12 de agosto de 2020 – “En UNICEF nos sentimos profundamente alarmados ante las noticias de la muerte de ocho niños menores de cinco años en el campamento de Al Hol, al noreste de Siria, en menos de una semana.
“Las muertes ocurrieron entre el 6 y el 10 de agosto. Cuatro de ellas se produjeron por complicaciones derivadas de la desnutrición; las otras, por una deshidratación causada por la diarrea, una insuficiencia cardíaca, una hemorragia interna y una hipoglucemia.
“La muerte de un niño siempre es una tragedia, pero lo es aún más cuando se podría haber evitado.
“Cerca de 40.000 niños de más de 60 países siguen languideciendo en Al Hol. No disponen de acceso a servicios básicos y tienen que luchar contra el calor sofocante del verano y el trauma de la violencia y el desplazamiento.
“La COVID-19 y las consecuentes restricciones a los desplazamientos y las medidas de cuarentena están agravando una situación que ya era crítica. Los últimos contagios confirmados entre los trabajadores del campamento han obligado a suspender algunos servicios de salud y educación, así como a reducir temporalmente el número de trabajadores que había en el campamento. Es fundamental priorizar la reanudación de los servicios de salud y nutrición y establecer opciones de cuidados de emergencia.
“A pesar de estas limitaciones, UNICEF y sus asociados siguen proporcionando servicios esenciales para la supervivencia, como el transporte de agua, además de los servicios de salud, nutrición y protección de la infancia. Por otra parte, UNICEF está ayudando a los voluntarios de la comunidad a seguir concienciando acerca de las medidas de prevención de la COVID-19.
“No obstante, hace mucho tiempo que se debería haber encontrado una solución a largo plazo. Los niños de Al Hol, como todos los niños afectados por conflictos, tienen derecho a la asistencia humanitaria. Todos los hijos de extranjeros tienen derecho a contar con el amparo de la documentación legal, la reunificación familiar y la repatriación a sus países de origen cuando esto redunde en su mayor interés. Todos los niños tienen derecho a estar a salvo de los efectos devastadores que la pandemia está teniendo sobre su supervivencia, su educación y su protección”.
Contactos de prensa
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, para construir un mundo mejor para todos.
Para obtener más información sobre UNICEF y su labor en favor de los niños, visita https://www.unicef.org/es.
Sigue a UNICEF en Twitter y Facebook