Los dirigentes mundiales se reúnen con una nueva iniciativa para proporcionar educación y formación de calidad a los jóvenes

Con “Generación sin límites” se espera que todos los jóvenes estén preparados para un futuro empleo antes de 2030

21 Septiembre 2018
Generation Unlimited
UNICEF/UN0145551/Schermbrucker
Generación sin límites

Las fotografías y el contenido en video de los participantes en el evento de presentación se publicarán en directo aquí.
El evento de presentación de Generación sin límites se retransmitirá en directo aquí.

NUEVA YORK, 21 de septiembre de 2018 –La próxima semana, con motivo de la 73ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, los dirigentes mundiales presentarán una nueva alianza para que cada persona joven pueda beneficiarse de algún tipo de escolarización, formación o empleo de calidad para 2030. Generación sin límites abordará la crisis mundial de la educación y la formación, que está dejando atrás a millones de jóvenes y amenaza el progreso y la estabilidad.

El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres; el Presidente de Rwanda, Paul Kagame; el Presidente del Grupo del Banco Mundial, Jim Yong Kim, la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini; la Directora Ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore; la Enviada del Secretario General de las Naciones Unidas para la Juventud, Jayathma Wickramanayake; el Director General de Unilever, Paul Polman; la Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF Lilly Singhy el grupo de pop internacional BTS  son algunos de los dirigentes mundiales, empresariales, educativos y representantes de la juventud que están detrás de Generación sin límites. Todos ellos se reunirán en un evento de alto nivel el próximo lunes 24 de septiembre a las 12:00 horas en la sede de las Naciones Unidas de Nueva York para presentar la alianza.

Si no se invierte de inmediato en educación y formación profesional, la creciente población mundial de jóvenes y adolescentes (que llegará a los 2.000 millones para 2030) seguirá sin contar con la preparación y las competencias que necesitan para unirse al mercado de trabajo en el futuro. En la actualidad, existen más de 200 millones de jóvenes en edad de asistir al primer y segundo ciclo de la escuela secundaria que, sin embargo, no van a clase: esto podría dar lugar a que, en lugar de contribuir a un progreso equitativo, los jóvenes (especialmente, los más desfavorecidos) se enfrenten a un futuro de privación y discriminación cada vez más grave. 

Generación sin límites, que forma parte de la Estrategia Juventud 2030 del Secretario General de las Naciones Unidas, se formará y se nutrirá de la experiencia de programas ya existentes de ayuda para jóvenes y adolescentes. La plataforma de la alianza se centrará en tres cuestiones prioritarias: educación y formación secundaria; competencias para el aprendizaje, el empleo y un trabajo digno; y el empoderamiento. Además, los jóvenes podrán participar en un Desafío para la Juventud que tendrá lugar este año en 16 países de todo el mundo, para el que se les anima a crear soluciones que respalden los tres pilares básicos de Generación sin límites.   

“Todas nuestras esperanzas de un mundo mejor dependen de los jóvenes”, afirmó António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas. “El mundo acoge hoy a la mayor generación de jóvenes de la historia: 1.800 millones. El desarrollo sostenible, los derechos humanos, la paz y la seguridad pueden lograrse únicamente si empoderamos a estos jóvenes para convertirlos en dirigentes y les permitimos dar rienda suelta a su potencial”.

“Su papel comienza por recordarnos que lo que se ha logrado, por muy significativo y difícil que haya sido, no es suficiente. Todavía tenemos que aspirar más alto y llegar más lejos y, para ello, necesitamos medidas más específicas y consistentes. Además, debemos aprovecharnos de aquello que podemos hacer más rápido, lo que solo requiere voluntad política. Lo que anhelamos como africanos para nuestro continente lo conseguiremos luchando. La prosperidad de África se construirá mediante el compromiso y el trabajo paciente. Nuestro futuro colectivo está en manos de los jóvenes africanos, con la tecnología, el espíritu empresarial y, por encima de todo, nuestra dignidad”, dijo Paul Kagame, Presidente de Rwanda.

“Cuando invertimos en nuestra juventud, les otorgamos igualdad de oportunidades, la posibilidad de alcanzar sus aspiraciones y un futuro económico mejor”, declaró Jim Yong Kim, Presidente del Grupo del Banco Mundial. “Si los países priorizan las inversiones en capital humano, podrán transformar el futuro de sus economías, sus familias y millones de jóvenes cuyos sueños son tan grandes como su voluntad de conseguirlos”.

“Hagámoslo realidad: logremos que cada mujer joven y cada hombre joven encuentren su lugar en la sociedad mediante la educación, la formación o un trabajo digno antes de 2030. Esto es Generación sin límites, y estoy orgullosa de que la Unión Europea forme parte de ello junto con UNICEF”, afirmó Federica Mogherini, Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Unión Europea.

“El cambio demográfico del que el mundo está siendo testigo, junto con los incesantes avances tecnológicos, conforman un momento fundamental para la historia. Si actuamos de manera sensata y con celeridad, podremos crear una competente cohorte de jóvenes mejor preparados para construir economías sostenibles y pacíficas y sociedades prósperas. Puede que los jóvenes representen el 25% de la población mundial, pero representan el 100% del futuro. No podemos permitirnos fallarles”, aseguró Henrietta Fore, Directora Ejecutiva de UNICEF.

“Con la Estrategia para la Juventud de las Naciones Unidas como marco para la labor de las Naciones Unidas con y a favor de los jóvenes, una de las primeras medidas será presentar la alianza de Generación sin límites. Me emociona ver que Generación sin límitesse desarrollará como una herramienta para aplicar en la juventud la estrategia del conjunto de las Naciones Unidas”, declaró la Enviada del Secretario General de las Naciones Unidas para la Juventud, Jayathma Wickramanayake. 

“Hoy contamos con la mayor generación de jóvenes de la historia: una poderosa fuerza para el cambio. El 84% de los millennialsestán convencidos de que tienen el deber de convertir el mundo en un lugar mejor, y muchos ya lo están haciendo. El objetivo de Generación sin límiteses garantizar que ningún joven quede excluido y, para ello, trataremos de empoderarlos con el fin de crear un futuro mejor para ellos y para las generaciones venideras”, dijo Paul Polman, Director General de Unilever. 

“He comprobado de primera mano que escuchar a los jóvenes y aprender de ellos es una de las mejores formas de trabajar en soluciones creativas y abordar las dificultades a las que se enfrentan. Cuando se les empodera para que compartan sus voces, ellos pueden aportar innumerables ideas innovadoras y creativas. Esta generación me inspira enormemente y estoy comprometida a hacer todo lo posible para ayudarles a conseguir un futuro mejor”, afirmó Lilly Singh, Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF. 

“En nuestra campaña LOVE MYSELF [quererse a uno mismo], hablamos del significado del amor de verdad. Animamos a cada persona joven a encontrar el amor dentro de sí mismos y luego compartirlo con los demás. Creemos que la ayuda mutua entre los jóvenes es el primer paso para demostrar su amor”, dijeron BTS, defensores de UNICEF en todo el mundo.

# # #

Notas para los medios:

Acerca de Generación sin límites

Como parte de la Estrategia Juventud 2030, Generación sin límitesse presenta para ayudar a abordar la terrible falta de calidad en la educación y la formación profesional, así como la escasez de oportunidades de empleo para los jóvenes.

Generación sin límitesreúne a una gran variedad de aliados (los gobiernos, el sector privado, el mundo académico, organizaciones internacionales y de la sociedad civil y, especialmente, los propios jóvenes) con el fin de crear, financiar y ampliar soluciones innovadoras para incrementar oportunidades para los jóvenes del mundo. 

Miembros de los grupos de dirigentes de Generación sin límites:

Sr. D. Fazle Hasan Abed, Fundador y Presidente de BRAC; Su Excelencia el Dr. Abiy Ahmed, Primer Ministro de la República Democrática Federal de Etiopía; Sr. Gordon Brown, Enviado Especial de las Naciones Unidas para la Educación, Naciones Unidas; Sra. Julia Gillard, Presidenta de la Alianza Mundial para la Educación; Sr. António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas; Su Excelencia D. Paul Kagame, Presidente de la República de Rwanda; Dr. Jim Kim, Presidente del Grupo del Banco Mundial; Sra. Graça Machel, Fundadora del Fondo Graça Machel; Sr. Paul Polman, Director General de Unilever; Sra. Vibhu Sharma, Copresidenta del Consejo de la Juventud de la Alianza Mundial para los Niños con Discapacidad.

Miembros de la Junta de Generación sin límites:

Sra. Anne-Birgitte Albrectsen, Directora General de Plan International; Sra. Alice Albright, Directora General de la Alianza Mundial para la Educación; Sr. Ahmad Alhendawi, Secretario General de la Organización Mundial del Movimiento Scout; Sra. Audrey Azoulay, Directora General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); Sra. Harriet Baldwin, Ministra de Estado, Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte; Sr. Sigve Brekke, Director General del Grupo Telenor; Sra. Sarah Brown, Presidenta Ejecutiva de la Coalición Mundial de Empresas para la Educación; Sra. Ilwad Elman, Directora del Centro de Paz Elman; Sr. Tony Elumelu, Fundador de la Fundación Tony Elumelu; Sra. Henrietta Fore, Directora Ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); Sr. Michael Froman, Vicepresidente y Presidente de Crecimiento Estratégico de Mastercard; Sr. Napoleón García, Director de Juventud, Nuestro Tiempo y Censura Cero; Sra. Kristalina Georgieva, Directora General del Banco Mundial; Sr. José Ángel Gurría, Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE); Sr. Per Heggenes, Director General de la Fundación IKEA; Sra. Sri Mulyani Indrawati, Ministra de Finanzas de la República de Indonesia; Sr. Safiqul Islam, Director de Educación de BRAC; Sra. Sigrid Kaag, Ministra de Comercio Exterior y Cooperación al Desarrollo de los Países Bajos; Sra. Natalia Kanem, Directora Ejecutiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas; Sra. Lise Kingo, Directora General y Ejecutiva del Pacto Mundial de las Naciones Unidas; Sr. Michael Kocher, Director General de la Fundación Aga Khan; Sra. Shamma bint Suhail bin Faris Al Mazrui, Ministra de Juventud de los Emiratos Árabes Unidos; Sra. Rosemary Mbabazi, Ministra de Juventud de la República de Rwanda; Sr. Norbert Meder, Director General de Aldeas Infantiles SOS Internacional; Sra. Federica Mogherini, Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea; Sr. Sobel Aziz Ngom, Fundador y Director Ejecutivo de Social Change Factory; Sr. Hernán Rincón, Director General de Avianca Holdings; Sr. Guy Ryder, Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); Sr. Achim Steiner, Administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Sr. Justin van Fleet, Director de la Comisión de Educación; Sra. Jayathma Wickramanayake, Enviada del Secretario General de las Naciones Unidas para la Juventud; Sr. Liu Zhenmin, Vicesecretario General de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas.

Miembros del grupo de paladines de Generación sin límites: Mr. Alexander De Croo, Viceprimer Ministro y Ministro para la Cooperación al Desarrollo del Reino de Bélgica; Su Excelencia Sr. Uhuru Muigai Kenyatta, Presidente de la República de Kenya; Sra. Tsitsi Masiyiwa, Cofundadora y Copresidenta de la Fundación Higher Life; Sra. Vera Songwe, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para África.

Para más información sobre Generación sin límites, visitar: www.GenUnlimited.org

 

 

 

Contactos de prensa

Georgina Diallo
UNICEF Nueva York
Teléfono: +1 917 238 1559
Correo electrónico: gdiallo@unicef.org

Recursos adicionales

Girls sitting on the grass chatting.
Ethiopia: The girls club at Zengoo discusses menstrual hygiene.

Materiales adicionales para los medios

Acerca de UNICEF

UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, para construir un mundo mejor para todos. 

Para obtener más información sobre UNICEF y su labor en favor de los niños, visita https://www.unicef.org/es

Sigue a UNICEF en Twitter y Facebook