En la carrera por la vacuna contra la COVID-19, ganamos todos o perdemos todos

Declaración conjunta de la Directora Ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore, y el Director General de la Organización Mundial de la Salud, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus

10 Febrero 2021

NUEVA YORK/GINEBRA, 10 de febrero de 2021 – “De los 128 millones de dosis de vacunas que se han administrado hasta la fecha, más de tres cuartas partes se concentran en solo 10 países que representan el 60% del PIB mundial.

“Hasta ahora, 2.500 millones de personas de casi 130 países todavía no han recibido ni una sola dosis.

“Esta estrategia contraproducente costará vidas y medios de subsistencia, le dará al virus más oportunidades de mutar y escapar a las vacunas y entorpecerá la recuperación económica mundial.

“Hoy, UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS), aliados desde hace más de 70 años, exigimos a los dirigentes que miren más allá de sus fronteras y adopten una estrategia de vacunación que ponga fin a la pandemia de una vez por todas y limite las variantes.

“Los trabajadores de la salud están en la primera línea de la pandemia en entornos de ingresos bajos y medianos y, para que puedan protegernos, deberían ser los primeros en recibir protección.

“Los países que participan en el Mecanismo COVAX se están preparando para recibir y utilizar las vacunas. Los trabajadores de la salud han recibido capacitación; los sistemas de la cadena de refrigeración están a punto. Lo único que falta es un suministro equitativo de vacunas.

“Con el fin de garantizar que en los primeros 100 días de 2021 se empiecen a administrar las vacunas en todos los países, es imperativo acatar las siguientes medidas: 

  • Los gobiernos de los países donde ya se haya vacunado a los trabajadores de la salud y a las poblaciones que sufren un riesgo elevado de contraer enfermedades graves han de compartir las vacunas a través de COVAX, de forma que otros países puedan hacer lo mismo.
     
  • El Acelerador del acceso a las herramientas contra la COVID-19 (Acelerador ACT) y COVAX, su pilar de vacunas, deben financiarse en su totalidad, de manera que los países de ingresos bajos y medianos dispongan de asistencia financiera y técnica para desplegar y administrar las vacunas. Si se financia en su totalidad, el Acelerador ACT podría generar un beneficio máximo de 166 dólares por cada dólar invertido.
  • Los fabricantes de las vacunas deben asignar el suministro limitado de vacunas de manera equitativa; compartir con la OMS de manera prioritaria datos relativos a la seguridad, la eficacia y la fabricación que permitan llevar a cabo revisiones de las normas y las políticas; acelerar y maximizar la producción; así como transferir la tecnología a otros fabricantes que puedan ayudar a ampliar el suministro mundial.

“Necesitamos liderazgo mundial para acelerar la producción de las vacunas y lograr una vacunación equitativa.

“La COVID-19 ha demostrado que nuestros destinos están intrínsecamente conectados. Tanto si ganamos como si perdemos, lo haremos juntos.

Contactos de prensa

Najwa Mekki
UNICEF Nueva York
Teléfono: +1 917 209 1804
Correo electrónico: nmekki@unicef.org
Farah Dakhlallah
WHO Geneva
Teléfono: +41795006566
Correo electrónico: dakhlallahf@who.int

Acerca de UNICEF

UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, para construir un mundo mejor para todos.

Sigue a UNICEF en TwitterFacebookInstagram y YouTube.