Declaración de Henrietta Fore, Directora Ejecutiva de UNICEF, en la víspera de las conversaciones de paz en Yemen

"Los niños de Yemen necesitan curarse. Necesitan justicia. Necesitan una paz duradera, cuanto antes"

05 Septiembre 2018
El 14 de marzo de 2018 en Aden City, Yemen, una niña es desplazada de Taiz debido al conflicto
UNICEF/UN0188083/Mohammed El 14 de marzo de 2018 en Aden City, Yemen, una niña es desplazada de Taiz debido al conflicto.

NUEVA YORK, 5 de septiembre de 2018 – “El pasado mes de julio murieron 21 niños en el conflicto de Yemen, según informaron los equipos de las Naciones Unidas sobre el terreno. Otros 55 fueron presuntamente asesinados en dos semanas en agosto. Después de más de tres años de conflicto, lejos de mejorar, la situación de los niños de Yemen está empeorando.

Los servicios sociales apenas funcionan y el país entero está al borde del colapso. La mayor parte de los empleados públicos llevan dos años sin recibir su salario. Algunas infraestructuras civiles que ya estaban debilitadas, como redes de abastecimiento de agua, escuelas e instalaciones médicas, han sido objeto de ataques. Además, hay una grave escasez de productos básicos.

Cuando estos servicios fallan, los niños son los primeros que sufren, ya que se desatienden sus necesidades en materia de salud, educación y protección.

Si no actuamos de inmediato, las repercusiones de esta guerra nos perseguirán durante generaciones. Incluso si el conflicto terminara hoy, el país tardaría años en reconstruirse. 

Insto a las partes beligerantes de Yemen, que tienen previsto reunirse para mantener conversaciones de paz por primera vez en tres años, así como a sus aliados, a que sitúen la protección de los niños en el centro de sus debates y sus resultados.

Concretamente, apelo a las partes beligerantes a cumplir con lo siguiente de manera inmediata y sin condiciones:

  • Garantizar el acceso seguro y sin obstáculos a todos los niños necesitados, siguiendo los principios humanitarios y de conformidad con el derecho internacional humanitario y de los derechos humanos.
  • Detener los ataques aéreos, los ataques a civiles y a infraestructuras civiles y, especialmente, proteger a los niños.
  • Acabar con el reclutamiento y el uso de niños en el conflicto y liberar a todos los niños relacionados con fuerzas o grupos armados;
  • Detener la detención y el arresto arbitrario de niños, incluidos aquellos a los que se detiene por presunta asociación con grupos armados de la oposición; liberar a todos los niños detenidos por cargos relacionados con la seguridad y proporcionarles ayuda para la reintegración.

Los niños de Yemen necesitan curarse. Necesitan justicia. Necesitan una paz duradera, cuanto antes”.

Contactos de prensa

Najwa Mekki
UNICEF Nueva York
Teléfono: +1 917 209 1804
Correo electrónico: nmekki@unicef.org
Joe English
UNICEF Nueva York
Teléfono: +1 917 893 0692
Correo electrónico: jenglish@unicef.org

Recursos adicionales

Un niño herido en la cabeza, Yemen

Materiales adicionales para los medios

Acerca de UNICEF

UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, para construir un mundo mejor para todos. 

Para obtener más información sobre UNICEF y su labor en favor de los niños, visita https://www.unicef.org/es

Sigue a UNICEF en Twitter y Facebook