Declaración de la Directora Ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, sobre la escalada de la crisis humanitaria en Sudán

04 Mayo 2023

NUEVA YORK/NAIROBI, 4 de mayo de 2023 – “La situación en Sudán se encuentra al borde del desastre, y cada vez más niños y niñas se ven atrapados en el fuego cruzado. Aunque no podemos confirmar las estimaciones, debido a la intensidad de la violencia, UNICEF ha recibido información que constata que 190 niños y niñas han muerto y otros 1.700 han resultado heridos en el país desde que estalló el conflicto hace casi tres semanas. Por el bien de los niños y las niñas de Sudán, la violencia debe cesar.

Como en cualquier conflicto, los niños y las niñas siempre son los más vulnerables, por lo que debe hacerse todo lo posible para mantenerlos a salvo. UNICEF hace un llamamiento a las partes en conflicto para que acaten sus obligaciones legales en virtud del derecho internacional humanitario y garanticen que los niños no queden atrapados en el combate. Esto incluye cesar cualquier ataque contra centros de salud, escuelas, sistemas de agua y saneamiento y otras infraestructuras imprescindibles para ellos.

Los niños y las niñas llevan casi tres semanas viviendo en medio de una violencia aterradora, e infinidad de familias se están desplazando en busca de seguridad en Sudán y al otro lado de sus fronteras. También se ha atacado a los trabajadores humanitarios y se han saqueado o destruido las instalaciones, los vehículos y los suministros humanitarios, incluidos los de UNICEF.

Estos ataques están mermando nuestra capacidad de llegar a los niños y niñas de todo el país y proporcionarles servicios de salud, nutrición, agua y saneamiento de emergencia. Es fundamental que las partes en conflicto respeten el derecho internacional y permitan que los actores humanitarios puedan trabajar en condiciones de seguridad sobre el terreno para socorrer a los civiles que lo necesitan. Pedimos la importación sin restricciones, sin trabas y sin interrupciones de suministros humanitarios y comerciales esenciales, en particular alimentos y combustibles, por tierra, mar y aire, independientemente de quién controle esas zonas.

UNICEF pide también una solución política de largo plazo a la crisis para que los niños y niñas de Sudán puedan crecer en un entorno de paz y mirar hacia un futuro más esperanzador”.

Contactos de prensa

Kurtis Cooper
UNICEF Nueva York
Teléfono: +1 917 476 1435
Correo electrónico: kacooper@unicef.org
Ammar Ammar
UNICEF Amman
Teléfono: +962 791 837 388
Correo electrónico: aammar@unicef.org

Recursos adicionales

19 de abril de 2023. Personas huyen de sus barrios en medio de los enfrentamientos entre el ejército y los paramilitares en Jartum, Sudán.
Recursos adicionales para los medios

Acerca de UNICEF

UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada infancia, en todas partes, para construir un mundo mejor para todos.

Sigue a UNICEF en TwitterFacebookInstagram y YouTube.