Los ataques contra las escuelas se cuadruplican en Ucrania oriental, un país asolado por el conflicto

Desde el comienzo del conflicto en Ucrania oriental, hace ya cinco años, más de 750 centros educativos han sido dañados o destruidos en ambas partes debido a las hostilidades

20 Mayo 2019
Sonia, 14, has experienced numerous attacks in and on her way to school in eastern Ukraine.
UNICEF/UN0312564/Filippov
Sonia, 14, has experienced numerous attacks in and on her way to school in eastern Ukraine.

KIEV/NUEVA YORK, 21 de mayo de 2019 – Los escolares de Ucrania oriental, una región afectada por el conflicto, han sufrido cuatro veces más ataques contra las escuelas durante los primeros cuatro meses del año que durante el mismo período en 2018, una situación que los traumatiza y aumenta el peligro de que sufran lesiones o mueran, dijo hoy UNICEF.

Entre enero y abril de 2019 se produjeron 12 ataques contra escuelas, en comparación con los tres incidentes ocurridos en el mismo período del año pasado. Este aumento tan preocupante recuerda la violencia que sufrieron los escolares y los maestros en 2017, cuando se produjeron más de 40 ataques contra escuelas.

“Los niños en edad escolar sufren las secuelas mentales y físicas del conflicto en Ucrania oriental”, dijo Henrietta Fore, Directora Ejecutiva de UNICEF. “La vida cotidiana en la escuela se ve perturbada por los bombardeos y los tiroteos, que obligan a los niños a refugiarse en los sótanos de las escuelas y en los refugios antiaéreos subterráneos. En muchos casos, los niños están demasiado aterrorizados como para aprender”.

Desde que comenzó el conflicto a principios de 2014, más de 750 instalaciones educativas a ambos lados de la línea de contacto han sido dañadas o destruidas debido a las hostilidades. La proximidad de los emplazamientos, bases e instalaciones de almacenamiento militares, así como de los puestos de control de seguridad, pone en grave peligro a los escolares a ambos lados de la línea de contacto. Además, las minas y los restos explosivos de guerra amenazan la seguridad de los niños y provocan traumas y angustia emocional.

“Las aulas destruidas rodeadas de sacos de arena para proteger a los niños de las balas perdidas no son un lugar para que los niños aprendan. Todas las partes en el conflicto deben proteger las escuelas y mantener a los niños a salvo”, dijo Fore.

UNICEF pide que se ponga fin de inmediato a los combates y que se proteja a los niños en todo momento. UNICEF insta a todos los gobiernos, entre ellos el de Ucrania, a que respalden la Declaración sobre la seguridad en las escuelas, un compromiso político intergubernamental dirigido a tomar medidas concretas para proteger a los estudiantes, los educadores y las instalaciones educativas de los ataques deliberados e indiscriminados durante los conflictos armados.

La próxima semana, el gobierno de España acogerá la tercera Conferencia Internacional sobre Escuelas Seguras, una oportunidad para que los Estados pongan de relieve los progresos alcanzados en la aplicación de la Declaración.

UNICEF colabora con sus aliados en Ucrania oriental para brindar asesoramiento, apoyo psicosocial e información sobre los riesgos de las minas a cientos de miles de niños, jóvenes y cuidadores afectados por el conflicto. UNICEF también presta apoyo a las instalaciones educativas para ayudarles a reparar las escuelas y los jardines de infancia dañados, y para que puedan reemplazar los materiales escolares, entre ellos los conjuntos pedagógicos, el mobiliario y los equipos deportivos.

 

###

Notas para los editores

Para descargar fotos con calidad de emisión y material de archivo, hacer clic aquí.

Para obtener más información sobre la campaña mundial #ENDviolence de UNICEF, hacer clic aquí.

Contactos de prensa

Nina Sorokopud
UNICEF Ukraine
Teléfono: +380 50 388 2951
Correo electrónico: nsorokopud@unicef.org
Georgina Diallo
UNICEF Nueva York
Teléfono: +1 917 238 1559
Correo electrónico: gdiallo@unicef.org

Acerca de UNICEF

UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, para construir un mundo mejor para todos. 

Para obtener más información sobre UNICEF y su labor en favor de los niños, visita https://www.unicef.org/es

Sigue a UNICEF en Twitter y Facebook