UNICEF recomienda una dieta balanceada y creativa durante la cuarentena por COVID-19

A través de un Facebook LIVE, UNICEF presentó recomendaciones útiles sobre cómo garantizar una alimentación saludable de niños y niñas durante la cuarentena por COVID19

Rosarlin Hernández
.
UNICEF/Leiva
24 Abril 2020

A través de Facebook Live, la nutricionista de UNICEF, Trinidad Granados presentó recomendaciones útiles sobre cómo garantizar una alimentación saludable a niños, niñas y adolescentes durante la cuarentena por COVID-19.

Como parte de la campaña impulsada por UNICEF "Yo comparto amor", la nutricionista Trinidad Granados expuso que durante esta cuarentena es importante realizar una lista de compras y un menú creativo para que las familias mantengan una dieta balanceada, en especial los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en pleno desarrollo y crecimiento.

"La alimentación saludable está compuesta de diferentes grupos de alimentos (proteínas, carbohidratos, grasas y azúcares) que aportan los nutrientes que el cuerpo necesita para mantenerse activo. En el caso de niños y niñas, los padres, madres y cuidadores deben evitar que rechacen algunos alimentos y procurar que los prueben en diferentes recetas para superar las barreras", sostuvo la nutricionista.

Enfatizó que en la etapa de crecimiento es preciso complementar las dietas alimenticias de niños y niñas con micronutrientes como vitamina A y hierro para prevenir enfermedades como la anemia.

En la lista de compras destacó que no pueden faltar las frutas de estación, los vegetales (incluyendo hojas verdes) "debemos preferir aquellos vegetales de colores fuertes porque proveen importantes antioxidantes y son más atractivos a la vista de los niños, niñas y adolescentes".

Una de las inquietudes que surgieron durante el foro estuvo referida a ¿qué tan segura es la lactancia materna para bebés en este momento? Granados enfatizó que durante esta crisis sanitaria la leche materna es un alimento imprescindible por sus aportes nutricionales e inmunológicos, mencionando además la importancia de seguir todas las medidas higiénicas para amamantar al bebé como la lavarse las manos y si es necesario el uso de mascarilla.

En cuanto a la preocupación de un usuario por el aumento excesivo de peso durante la cuarentena, la nutricionista recomendó disminuir el consumo de alimentos fritos, los azúcares, sal, bebidas envasadas y alimentos procesados.

Respecto a la preparación de los alimentos, recalcó que se deben tomar todas las medidas de higiene como lavarse las manos con agua y jabón; lavar y desinfectar los utensilios de cocina y comida, las áreas en donde se preparan los alimentos; desinfectar frutas y verduras; y mantener los alimentos protegidos en todo momento.

Una buena práctica para que los niños, niñas y adolescentes aprendan a alimentarse adecuadamente es involucrarlos en la elaboración de la lista de alimentosa comprar , el menú semanal y cocinar en familia, mencionó.

Este fue el primero de una serie de Facebook Live que UNICEF El Salvador realizará durante este periodo de cuarentena con el fin de brindar consejos útiles para los padres, madres, y cuidadores con el fin de  promover el bienestar de los niños, niñas y adolescentes durante el  periodo decretado de aislamiento social.

Para ver el Facebook Live sobre nutrición puede ver el siguiente enlace: https://www.facebook.com/UnicefElSalvador/videos/237739193980309/

Puede encontrar más información de utilidad, como guías lúdicas y consejos para padres y madres en este enlace https://www.unicef.org/elsalvador/coronavirus/covid19

 

UNICEF