Preguntas frecuentes sobre el regreso a clases
De regreso a las aulas para una educación integral

¿Cuándo y cómo será el año escolar 2023?
El MINEDUCYT informó que el año escolar para el sector público iniciará el 6 de febrero de 2023 y el sector privado iniciará según lo tengan planificado para este año.
La modalidad para este año será de manera presencial 100% para todos los niveles educativos, desde Educación Inicial hasta Educación Media. Los estudiantes acudirán de lunes a viernes a las instituciones educativas en jornada completa, según el turno en el que hayan sido matriculados.
¿Es obligatorio presentar la cartilla de vacunación de COVID-19 para que mis hijos puedan ir a la escuela?
No. A pesar de es que muy importe que lleves a tu hijo a un centro de salud para que le apliquen el esquema de vacunación contra COVID-19, el MINEDUCYT ha señalado que no es un requisito presentar la cartilla de vacunación contra este virus para la matrícula y asistencia a clases.
¿Es obligatorio el uso de las mascarillas en los centros escolares?
No. El MINEDUCYT informó que es opcional que las y los estudiantes y docentes utilicen mascarilla en los centros educativos. A pesar de ello, las medidas de bioseguridad siguen siendo recomendadas.
Como una recomendación adicional, el Ministerio de Salud ha solicitado a padres, madres y cuidadores evitar enviar niñas, niños y adolescentes a la escuela si presentan síntomas gripales.
¿Qué debo hacer si mi hija o hijo no quiere volver al “modo escuela”?
Recuerda que tu hija e hijo puede enfrentar de manera diferente a la tuya la vuelta 100% presencial a las aulas. Establece un ambiente propicio para escucharle y responde de forma receptiva a sus preguntas y a sus sentimientos. Muéstrales tu apoyo y explícales que es normal, que en momentos como este se sientan con dudas o inquietos.
Ayuda a tus hijos a seguir con sus rutinas una vez vuelva a la escuela los 5 días de la semana y a ver lo positivo de esta nueva situación, como compartir con sus compañeros y maestros
Otra opción podría ser unirse a un grupo parental o comunitario para conectar con otros padres y madres que estén pasando por la misma experiencia, intercambiar consejos y recibir apoyo.
¿Qué puedo hacer si los aprendizajes de mi hija o hijo se han estancado/se deben reforzar?
Las y los estudiantes de todo el mundo han demostrado hasta qué punto querían seguir aprendiendo. Han continuado estudiando sus lecciones bajo circunstancias difíciles, con la ayuda de sus docentes y de sus familias.
Pero algunos necesitarán un apoyo extra para ponerse al día en su aprendizaje en el año escolar 2023, sobre todo para aquellos que no han ido a las escuelas presencialmente desde 2020.
El MINEDUCYT ha orientado a los centros escolares y los colegios para elaborar planes para recuperar lecciones con el fin de ayudar a las y los estudiantes a que se pongan al día.
Ofrezca a su hijo o hija un apoyo adicional en casa estableciendo rutinas relacionadas con la escuela y el trabajo escolar. Esto les ayudará a organizarse y concentrarse.
Si desea hacer más preguntas y mantenerse informado, contacte al docente de tu hija o hijo, o con la escuela. Asegúrese de indicarles si tu niño o niña se enfrenta a problemas específicos, como una ansiedad extrema producida por la pandemia y que se mantiene a pesar de volver al aula.
¿Si mi hijo o hija estuvo fuera, por algún tiempo, puede inscribirse este año?
Toda niña, niño y adolescente puede retomar sus estudios en el sistema escolar público nacional de forma gratuita sin importar el tiempo de ausencia fuera de la escuela. Acérquese al centro educativo para consultar sobre el proceso de matrícula.