UNICEF expresa preocupación ante información falsa sobre el Coronavirus

Antiguo Cuscatlán, 12 de marzo de 2020. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) expresa su preocupación ante información falsa sobre el Coronavirus (COVID19), atribuida a la organización, a través de mensajería instantánea y otros medios.
La información errónea en tiempos de crisis de salud puede provocar que las personas queden sin protección o sean más vulnerables al virus. También puede propagar la paranoia, el miedo y la estigmatización.
UNICEF reitera que su web y redes sociales son los únicos canales oficiales de comunicación y exhorta a la población a verificar la información que publica y comparte en sus redes sociales sobre COVID19 visitando:
MINSAL: https://www.salud.gob.sv/
UNICEF: https://www.unicef.org/es/historias/coronavirus-lo-que-los-padres-deben-saber
Contactos de prensa
Acerca de UNICEF
Desde hace más de 70 años, en UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en más de 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, niñas y adolescentes, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo.
Para más información sobre UNICEF y su trabajo por los niños, visita www.unicef.org/elsalvador
Sigue las cuentas de UNICEF en Twitter y Facebook