En Türkiye, 2,5 millones de niños y niñas necesitan ayuda humanitaria urgente, afirma la Directora Ejecutiva de UNICEF tras su visita de dos días al país

28 Febrero 2023
On 27 February 2023, UNICEF Executive Director Catherine Russell participates in a psychosocial support session in Kahramanmaraş, Türkiye, with children who survived the recent devastating twin earthquakes.
UNICEF HQ

ANKARA, 28 de febrero de 2023 – La Directora Ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, ha concluido hoy una visita de dos días a Türkiye, donde ha podido encontrarse con los niños y las familias afectadas por los fuertes terremotos que sacudieron el sudeste del país y el norte de Siria a principios de febrero.

Catherine Russell ha insistido en la importancia del apoyo psicosocial y los servicios sociales (en particular el agua y el saneamiento) para las niñas y los niños afectados. La Directora Ejecutiva ha visitado en Gaziantep un espacio adaptado a la infancia respaldado por UNICEF, donde los niños, las niñas y sus progenitores reciben apoyo y orientación psicológica para poder sanar y sobreponerse a la tragedia. Catherine Russell también ha visitado a las familias que se encuentran en Kahramanmaraş, entre ellas familias refugiadas sirias, y ha estado en el centro de acogida temporal que actualmente alberga a 17.000 personas, casi una tercera parte de ellas niñas y niños.

“Los terremotos han sido un cataclismo absoluto para los niños y las niñas de las comunidades afectadas”, ha declarado la Directora Ejecutiva de UNICEF. “Mientras caminas, ves fragmentos de la vida cotidiana de las familias como si se hubieran congelado en el tiempo. En medio de este nivel de destrucción inimaginable, con un edificio tras otro reducido a escombros, se puede ver una manta, un juguete o el libro de un niño… En definitiva, los restos de unas jóvenes vidas violentamente interrumpidas y truncadas”.

En estrecha colaboración con el Gobierno turco, en particular la Presidencia de Gestión de Desastres y Emergencias del Ministerio del Interior y la Presidencia de Gestión de la Migración, UNICEF ha trabajado prestando apoyo psicosocial a los niños y niñas y a las familias afectadas; habilitando lugares acogedores para la infancia y espacios temporales de aprendizaje; identificando y reuniendo a niñas y niños separados de sus familias o sus cuidadores y no acompañados; evaluando los daños ocasionados en las estaciones de suministro de agua y otros servicios, y atendiendo las necesidades sanitarias y nutricionales de las personas afectadas.

En las zonas de Türkiye afectadas por los terremotos, 2,5 millones de niños y niñas necesitan ayuda humanitaria urgente. Hasta la fecha, UNICEF ha proporcionado suministros de emergencia (como kits de higiene, ropa de abrigo, calentadores eléctricos y mantas) a casi 277.000 personas, entre ellas más de 163.000 niños y niñas. Gracias al trabajo de sus aliados, UNICEF también ha atendido a más de 198.000 personas a las que ha dispensado primeros auxilios psicológicos y ofrecido actividades recreativas en las zonas afectadas y otras ciudades.

En el campamento de Kahramanmaraş, Russell ha podido hablar con una mujer de 28 años, madre de 4 hijos, que “pensó que era el fin del mundo” cuando el primer terremoto la despertó. “Describió que oyó gritos y más gritos y que luego llegó la oscuridad”, ha relatado Russell. “Está muy agradecida de que sus seres queridos hayan sobrevivido, pero cree que las heridas emocionales de sus hijos tardarán mucho tiempo en cerrarse del todo. Por eso es tan importante que brindemos apoyo psicosocial a las niñas y los niños afectados”.

Los terremotos y los miles de réplicas posteriores han truncado la vida de millones de niños y niñas y han dejado a muchos de ellos atrapados en el miedo, la confusión y la necesidad desesperada de apoyo psicosocial. En su viaje, Russell también ha visitado a un grupo de niños y niñas de un centro adaptado a la infancia establecido con ayuda de UNICEF donde los pequeños hacían dibujos de lugares que les traían buenos recuerdos y pensamientos. “Me siento mejor cuando oigo que los demás niños están bien”, confesó Yagmur, de 8 años, a Catherine Russell.

“La destrucción física que ha causado el terremoto es evidente para todos, pero el impacto emocional en los niños y las niñas, menos visible, es igual de profundo”, ha dicho Russell. “Por ello, el apoyo psicosocial es crucial para ayudar a los niños a recuperarse y a las familias a reconstruir sus vidas. Al ofrecer a los niños y niñas espacios seguros en los que poder expresar sus sentimientos, conectar con los demás y recobrar la sensación de seguridad, podemos ayudarlos a sanar y sobreponerse a la tragedia”.

UNICEF también está trabajando para garantizar que los estudiantes puedan volver a las clases lo antes posible. La organización está evaluando los daños sufridos en las escuelas y sigue preparando el terreno para llevar a cabo reparaciones inmediatas y habilitar espacios temporales de aprendizaje.

En Türkiye, UNICEF solicita 196 millones de dólares para atender a 3 millones de personas, entre ellas 1,5 millones de niños y niñas, con suministros esenciales; agua, saneamiento e higiene; servicios de salud y nutrición; protección de la infancia; educación; y ayuda humanitaria en efectivo para niños y niñas vulnerables.

 

#####

Notas para los editores:
El material multimedia de la visita puede consultarse aquí: https://weshare.unicef.org/Folder/2AMZIFYF0KQS

Los materiales adicionales están disponibles aquí: https://weshare.unicef.org/Package/2AMZIFQ2X3YU

#####

 

Para más información, sírvase ponerse en contacto con:  

Iryna Mazur, UNICEF Ginebra: imazur@unicef.org   

Joe English, UNICEF Nueva York [en Gaziantep]: +1 917 893 0692 - jenglish@unicef.org   

Contactos de prensa

Joe English
Communication
UNICEF HQ
Teléfono: +1917 893 0692
Correo electrónico: jenglish@unicef.org

Acerca de UNICEF

Desde hace más de 70 años, en UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en más de 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, niñas y adolescentes, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo.

Para más información sobre UNICEF y su trabajo por los niños, visita  www.unicef.org/elsalvador

Sigue las cuentas de UNICEF en Twitter y Facebook