10 Febrero 2025

MSD y UNICEF unieron esfuerzos para promover la salud materno-infantil en Ecuador

Quito, 10 de febrero 2025.– UNICEF Ecuador, con el apoyo del programa MSD para Madres*, desarrolló el proyecto “Estrategias comunitarias para mejorar la salud materno-infantil en Monte Sinaí” para reducir la morbimortalidad materna, fetal y neonatal en este sector vulnerable de Guayaquil. Gracias a una donación d...
19 Diciembre 2024

FoodEpi Política Pública para entornos alimentarios saludables

Este documento presenta los resultados de la evaluación de 17 indicadores relacionados con las políticas de promoción de entornos alimentarios saludables para la prevención delsobrepeso y la obesidad en niñas, niños y adolescentes, priorizados según las perspectivas de actores clave locales gubernamentales y no gu...
16 Julio 2024

Modelo de gestión local para aportar a la estrategia de reducción de la DCI en Chimborazo

Ante la severidad de la DCI en población indígena y en Chimborazo y en el marco del documento de programa de país (2023-2026), a partir de 2023 UNICEF inició un proceso de acompañamiento y asistencia técnica a un con conjunto de parroquias de la provincia de Chimborazo encaminado a fortalecer los procesos de: a) articulación intersectorial para...
16 Julio 2024

Implementación de Curso de introducción a la salud ambiental infantil

El Programa de Cooperación de UNICEF Ecuador 2023-2026 ha centrado su accionar en contribuir al diseño y a la implementación de políticas y programas de prioridad nacional, asegurando el enfoque de equidad para garantizar el pleno cumplimiento de los derechos de la niñez y adolescencia en el territorio ecuatoriano. Específicamente, el trabajo del...
10 Julio 2024

Estado de las estrategias enfocadas en la promoción de la actividad física en NNAs ecuatorianos

La actividad física tiene múltiples benecios para la salud. En niñas, niños y adolescentes, se sabe que la actividad física se relaciona positivamente con el desarrollo del sistema inmunológico, el desarrollo cognitivo, la autoestima, el rendimiento escolar y la socialización, además de prevenir la depresión, la ...
10 Julio 2024

Estado de políticas enfocadas en promover entornos alimentarios saludables para NNAs ecuatorianos

En Ecuador el 36% de la población entre 5 y 11 años padece sobrepeso u obesidad, condiciones que incrementan el riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles tales como la hipertensión, diabetes, eventos cerebrovasculares, entre otras. La prevención del sobrepeso y la obesidad infantil está estrechamente relaci...
13 Junio 2024

¿Qué hacemos?

UNICEF trabaja donde los niños y niñas más lo necesitan. A través de nuestro Programa de Cooperación con Ecuador 2023-2026, promovemos la creación de oportunidades equitativas para la infancia y la adolescencia. Estamos en los lugares donde ellos enfrentan mayores desafíos, como la pobreza, la violencia, la desnut...
05 Junio 2024

Salud y nutrición

Desafío, La situación de salud y nutrición de los niños, niñas y adolescentes en Ecuador requiere atención desde la etapa de gestación y durante sus primeros años de vida. En Ecuador aún persisten problemáticas importantes que afectan su desarrollo y repercuten durante toda su vida. , Mortalidad materna, Recordemo...
03 Junio 2024

Memorias y recomendaciones

La Sociedad Latinoamericana de Nutrición (SLAN) es una entidad sin fines de lucro fundada en 1965. Al año siguiente de su creación, en agosto de 1966, se constituye el primer Consejo Directivo, siendo el profesor José Dutra de Oliveira de Brasil, el primer presidente de la sociedad. Desde su creación hasta la actu...
02 Mayo 2024

Ciclos rápidos de mejora continua de calidad para reducción de transmisión materno-infantil de VIH

Llamado de Expresión de Interés para la implementación de ciclos rápidos de mejora continua de la calidad para la reducción de la transmisión materno-infantil de VIH., La respuesta global ante la epidemia del VIH/sida se centra en estrategias e intervenciones orientadas a reducir los nuevos casos de VIH, dar atenc...
12 Marzo 2024

Libreta integral de salud

Esta libreta contiene información importante para el seguimiento de la atención de salud del embarazo, del crecimiento y desarrollo del niño o la niña. Llévela siempre que vaya al establecimiento de salud.
25 Enero 2024

Actualización de manual de consejería nutricional para crecimiento y alimentación menores de 5 años

Tipo: Personas jurídicas nacionales e internacionales Fecha límite: 29 de febrero de 2024 Explicación: Objetivo Fortalecer la consejería integral para la prevención y promoción de la salud, con énfasis en la gestación, la lactancia y los cinco primeros años de vida, mediante la actualización del “Manual de consejería nutricional para el...