Reimaginemos un país en el que los niños y niñas vivan todos sus derechos
Evitemos que la crisis sanitaria se convierta en una crisis de derechos para la niñez y la adolescencia en Ecuador

Con la pandemia de COVID-19 ha surgido el mito de que los niños apenas resultan afectados por la enfermedad. Nada más lejos de la realidad. Las interrupciones en los servicios básicos y el aumento de la pobreza representan una gran amenaza para los niños, niñas y adolescentes. Si no actuamos para garantizar sus derechos, serán más profundas las consecuencias sobre la educación, la salud, la nutrición y el bienestar de los niños.
Es urgente poner a los niños, niñas y adolescentes en primer lugar. UNICEF hace un llamado a todos los sectores de la sociedad para que tomen las medidas necesarias para mitigar los efectos de la emergencia sanitaria en los derechos y las vidas de los niños.
1. Reimaginemos un país donde la educación no se detenga en ninguna circunstancia, donde todos los niños, niñas y adolescentes accedan a internet y puedan volver pronto a las aulas en condiciones óptimas de seguridad.

2. Reimaginemos un país donde niños, niñas y adolescentes en cualquier situación puedan acceder a servicios integrales de salud y nutrición, incluyendo una vacunación oportuna y completa.

3. Reimaginemos un país donde los niños, niñas y adolescentes puedan crecer libres de todo tipo de violencia, donde la crianza parta del respeto, su voz sea escuchada y reciban toda la protección que necesitan para crecer felices.

4. Reimaginemos un país donde el acceso a agua segura, saneamiento e higiene sea una realidad para todos.

5. Reimaginemos un país donde la inversión pública en niñez y adolescencia sea una prioridad siempre, para impedir el aumento de la pobreza infantil y lograr un presente y un futuro con oportunidades equitativas para cada niña y niño.
