Jóvenes ecuatorianos hablan sobre su participación en encuentros regionales e internacionales
En el Día Mundial de la Infancia recordamos la importancia del derecho a la participación.

La participación es un principio rector de la Convención sobre los Derechos del Niño. Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a ser escuchados cuando se toman decisiones que los afectan, a expresarse libremente, a compartir y recibir información, y a participar como ciudadanos y gestores de cambio.
UNICEF Ecuador trabaja para empoderar a jóvenes a alzar sus voces y participar activamente. Promueve espacios de co-creación, los conecta con oportunidades, les brinda herramientas y recursos útiles para su crecimiento.
A continuación, te contamos la experiencia de tres jóvenes que han sido parte de GeneraciónMás y los proyectos de participación adolescente y juvenil de UNICEF Ecuador.
Se trata de Paula Léon (22), quien asistió a la “Cumbre Transformando la Educación” que tuvo lugar en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, en septiembre del 2022. Estéfano Saransig (25), quien se sumó a la red regional de jóvenes por la salud mental y participó del encuentro que se organizó en Panamá en octubre del 2022 y Andrea Quishpe (17), quien participó en Argentina en la consulta regional sobre cambio climático en noviembre de este año.