Adolescentes se tomaron la Corte Nacional de Justicia por el Día Mundial de la Infancia
Los jóvenes expresaron ante los jueces los temas que más les preocupan.

Participaron 20 adolescentes y dialogaron con jueces sobre educación ambiental, desarrollo sostenible, diversidad sexual, protección integral, acceso a la educación universitaria, inclusión de jóvenes migrantes, entre otras temáticas.
Para Gabriela Proaño (17 años, Santa Elena), integrante de la Comunidad Generación MÁS la apertura a escuchar por parte de los jueces fue clave. “Para nosotros es importante alzar nuestras voces desde nuestras vivencias y de las problemáticas sociales que nos afectan”, afirmó.
Por su parte, Belen Perugachi (16 años), miembro del pueblo Kayambi y de U-Report, destacó la falta de inclusión de pueblos y nacionalidades indígenas y motivó a que se repitan estos espacios con mayor representación de la diversidad cultural y de nacionalidades que tiene el Ecuador.
Freddy Torrealba (16 años, Venezuela) resaltó la importancia de esta experiencia ya que pudo hablar sobre la problemática de la discriminación que viven niños, niñas, adolescentes y jóvenes extranjeros.

Los jueces, liderados por Iván Saquicela Rodas, presidente de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador escucharon los pronunciamientos de los jóvenes y se comprometieron a crear un espacio de coordinación para dar seguimiento a los temas tratados.
El evento se dio cita el pasado 17 de noviembre para conmemorar el Día Mundial de la Infancia que se celebra cada 20 de noviembre. Reunió a jóvenes de Quito, Guayaquil, Cayambe, Tulcán, La Libertad y Lago Agrio, quienes son parte de Generación MÁS, Laboratorio de Sueños, U-Report y otros proyectos de UNICEF que se implementan en terreno.