UNICEF promueve los derechos de la niñez en el Día de los Derechos Humanos

QUITO, ECUADOR, DICIEMBRE 9 DE 2015. En el marco del Día de los Derechos Humanos, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia –UNICEF promovió el buen trato y los derechos de los niños, niñas y adolescentes, a través de una obra de teatro y la difusión de material didáctico.
Más de 70 niños y niñas del Colegio Reino participaron de la actividad que tuvo lugar en el Parque Urbano Cumandá de la ciudad de Quito, y que estuvo organizada en coordinación con agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Consejo de la Judicatura y Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos.
La obra “El misterio del nombre perdido” se realizó en colaboración con el Grupo Malayerba y trata acerca de un niño que realiza un viaje por aire, mar y tierra para encontrar su nombre; en su aventura encuentra a personajes maravillosos que le darán pistas para resolver el misterio y le recordarán algunos de sus derechos contemplados en la Convención sobre los Derechos del Niño, como: el ser protegido contra el trabajo infantil, acceso a la educación, a tener una identidad, nombre y nacionalidad, a vivir en una familia y sin violencia, entre otros.
Este tipo de actividades se realizaran durante “La Semana de los Derechos Humanos” entre el 8 y el 13 de diciembre en el Teatro del Parque Urbano Cumandá, bajo el lema “Nuestros derechos, nuestras libertades, siempre”, con el objetivo de sensibilizar sobre problemáticas relacionadas a los derechos humanos, así como informar sobre lo que cada persona puede hacer desde su espacio.
Acerca de UNICEF
En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite http://www.unicef.org/ecuador.
Visítenos en: Facebook, Twitter, YouTube