UNICEF promueve la inversión en favor de la niñez y la adolescencia en el Presupuesto General del Estado 2016

10 Noviembre 2015
UNICEF promueve la inversión en favor de la niñez y la adolescencia en el Presupuesto General del Estado 2016
UNICEF/ECU/2015/Apolo

QUITO, ECUADOR, NOVIEMBRE 10 DE 2015. En la Asamblea Nacional Legislativa, el 11 de noviembre desde las 08:30, se llevará a cabo el “Encuentro Nacional Inversión Social en la Proforma Presupuestaria 2016: un enfoque desde la niñez, adolescencia y el género”. Este encuentro entre Estado y ciudadanía tiene el objetivo de promover el diálogo sobre la necesidad de mantener y fortalecer la inversión social, con especial énfasis en la niñez y adolescencia, y la igualdad de género en el Presupuesto General del Estado. Se trata de un esfuerzo conjunto entre la Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control, el Grupo Parlamentario por la garantía de los derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia –UNICEF.

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe –CEPAL–, el principal instrumento aplicado por los gobiernos para reducir pobreza y desigualdad social ha sido la política presupuestaria, pues, el presupuesto público es el mecanismo redistributivo más potente. Dentro de la inversión social, los recursos destinados a la inclusión social y a la garantía integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes tienen un impacto decisivo para eliminar el círculo de la pobreza multidimensional, en particular la pobreza infantil, así como las desigualdades territoriales y pobreza asociada al género, etnia y discapacidad.. De ahí la trascendencia de instaurar una reflexión colectiva que incida en la asignación de recursos en el presupuesto nacional para el siguiente período.

Ecuador ha ratificado la Convención sobre los Derechos del Niño, la cual en su artículo 4 insta a los Estados a dedicar hasta el máximo de los recursos de que dispongan para hacer efectivos los derechos económicos, sociales y culturales de las niñas, niños y adolescentes. En consonancia con el interés superior del niño, los recientemente aprobados Objetivos de Desarrollo Sustentables, y el marco mundial para su financiación también subrayan que invertir en los niños y los jóvenes es fundamental a fin de lograr un desarrollo inclusivo, equitativo y sostenible para las generaciones presentes y futuras.

En este contexto, el evento incluye dos partes. En la primera, tendrán lugar las conferencias magistrales, partiendo de la socialización de la información sobre los principales rubros de inversión y gasto público realizado en 2015, con énfasis en el sector social. En otra ponencia se explicará qué es el presupuesto y en qué consiste la proforma presupuestaria, incluyendo los conceptos más importantes de finanzas públicas. Por último, se expondrán los detalles la Proforma Presupuestaria del 2016. Después de cada conferencia se abrirá una ronda de preguntas. Las instituciones que participarán en este panel son: Ministerio de Finanzas, Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, Ministerio Coordinador de la Política Económica, y UNICEF.

En la segunda parte del encuentro se desarrollará el panel general Inversión Social y Proforma Presupuestaria, en el que a través de un enfoque generacional y de género se expondrán los indicadores de inversión en la niñez y adolescencia y se señalarán las principales partidas de la proforma que les conciernen. Las instituciones que participarán en este panel son: la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional, el Grupo Parlamentario por la Garantía de Derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, UNICEF, actores de la sociedad civil y los Gobiernos Autónomos Descentralizados.

Contactos de prensa

Andrea Apolo
UNICEF Ecuador
Correo electrónico: aapolo@unicef.org
Ana María Castro
UNICEF Ecuador
Correo electrónico: ancastro@unicef.org

Contenido multimedia

UNICEF promueve la inversión en favor de la niñez y la adolescencia en el Presupuesto General del Estado 2016

Conoce los recursos disponibles:

Acerca de UNICEF 

En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite http://www.unicef.org/ecuador.

Visítenos en: Facebook, Twitter, YouTube